Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El doble negocio para las grandes cerealeras

    » Sin Mordaza

    Fecha: 26/09/2025 12:46

    Se conoció la lista concreta de quiénes entraron al cupo de retenciones cero, después de la maniobra que hizo el Gobierno nacional. Esto se dijo desde el principio, que era para beneficiar a las grandes empresas amigas del poder. El productor no se liquidó, está guardado dentro de los silos. Pero eso no es todo. Hay que decir que fue un negocio doble. Con esta medida el Gobierno perdió 1500 millones de dólares de retenciones, que se lo quedaron las empresas por las retenciones cero. Bunge, LDC, Cofco, Viterra, Cargill, presentaron el 80 por ciento de la soja liquidada. Después vienen empresas como Molinos Agro, AGD entre otras. Es decir, a la oportunidad la aprovecharon sólo cinco empresas. Ahora, el dólar está más bajo, por lo que pueden comprar más de lo que le iban a dar. Fue un negocio doble, redondo. Los productores se quejaron porque esto no les llega a ellos. Esto demuestra la fragilidad política del Gobierno. No tiene la firmeza ni la fuerza política para bancarse estas presiones. Ahora que está el apoyo de Estados Unidos, con sólo el apoyo, hizo que todo el mundo frene sus pretenciones y que haya un dólar más barato. Siempre hay gente que aprovecha la situación política para hacer negocios, y el Gobierno se lo facilita. Justamente estamos a un mes de las elecciones, el tiempo que necesita el Gobierno antes que se desequilibre peor la situación. Pero... ¿Hay un programa para sostener la fuente laboral?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por