26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:23
26/09/2025 14:22
Chajari » Tal Cual Chajari
Fecha: 26/09/2025 12:29
Días pasados se conoció una nota firmada por Agrimensores de la ciudad de Chajarí, quienes expresaron su molestia ante la falta de visación por parte de Catastro para documentación que habían presentado en la oficina y que según ellos debían aprobarse. Luego de enviar la nota, hablar sobre el particular dialogamos ahora con el encargado de la Oficina de Catastro Municipal Emiliano Acevedo Miño quien inició diciendo “en defensa de la oficina y del municipio de Chajarí, en realidad esto no es así, hoy en día los expedientes que están ingresando no están siendo retenidos ni nada, son contestados con la debida contestación, valga la redundancia, que indica cuál es la normativa que no están incumpliendo y cuáles son los canales por donde sí se pueden solucionar administrativamente” inició diciendo. “Hoy en día nosotros directamente desde la oficina no podemos hacer, no podemos obviar el paso de visar los expedientes que tengan un exceso de factor de ocupación. Entonces hacemos la notificación correspondiente e informamos también cuáles son los canales para solucionar esta parte que administrativamente debe gestionarse por el Consejo Deliberante quien tiene que otorgar una excepción, presentar la documentación que haga falta y la aprobación por vía de excepción o aplicación de alguna penalidad, ya sea multa, demolición caso extremo que no ha pasado, y este tipo de cuestiones” explicó. Ante la consulta de cuál era la falta más recurrente en la presentación de las mensuras a lo que Acevedo Miño dijo “lo casos que están en falta, es por esto, porque hay construcciones no declaradas, incluso hay construcciones que no están declaradas pero sí que están dentro de lo que permite la normativa, dentro de lo que le permite el coeficiente la construcción y esos trabajos son visados”. “Nosotros lo que realizamos en esos casos es la comunicación al área de Planeamiento para que el área después intime al propietario”. “En esos casos no estamos deteniendo, son casos contados con los dedos los que están excediendo los límites que permite coeficiente y esos son los casos que los estamos devolviendo para que, como te decía recién, se regularice la situación”. Ante la pregunta de cómo sigue esta situación Acevedo Miño dice “la idea es la semana que viene, el martes 30 a la tarde, reunirnos, ya se ha hablado con algunos integrantes de algunos colegios, como para hacer una reunión con todos los representantes informando que todos estemos y aportemos soluciones a esta situación, porque esto es algo que nos tiene a todos, si bien nosotros somos los involucrados hoy en día, porque todos los actores convergen acá dentro del municipio, pero queremos ser los reguladores de esto y tratar de buscarle lógicamente la solución al propietario que pueda hacer su transferencia lo más rápido y claramente posible, todo dentro del marco de la legalidad y del cumplimiento de las normas exigentes” finalizó diciendo.
Ver noticia original