Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/09/2025 06:33

    El dictador venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves un simulacro nacional de preparación ciudadana ante “cualquier conflicto armado". La actividad se realizará este sábado y también incluirá ejercicios preventivos ante catástrofes naturales, luego de que se registrara una serie de sismos en el occidente del país. “Quiero anunciar y convocar a todo nuestro pueblo en perfecta unión popular, militar, policial, para el sábado que viene a un simulacro nacional de protección civil y preparación del pueblo ante catástrofes naturales o ante cualquier conflicto armado que pudiera haber”, dijo Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Dijo, además, que ya instruyó a la chavista, Delcy Rodríguez; a su ministro de Interior, Diosdado Cabello; y al alto mando de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para organizar y supervisar el simulacro. Señaló que la jornada debe involucrar centros educativos, hospitales y demás instituciones públicas, en lo que analistas consideran un uso político del aparato estatal para consolidar su narrativa de amenazas externas. Tensión en Venezuela: el régimen de Maduro ordenó un simulacro de preparación civil ante un eventual “conflicto armado” (REUTERS) Protección Civil confirmó que se encuentra “monitoreando constantemente y evaluando de forma exhaustiva la situación en varias zonas del país, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y coordinar acciones preventivas”. Sin embargo, la inclusión de un eventual “conflicto armado” en la agenda de entrenamiento masivo marca una diferencia respecto a otros simulacros de emergencia civil realizados años anteriores Delcy Rodríguez informó que en menos de 24 horas se produjeron 10 sismos y 21 réplicas como parte de un enjambre sísmico en la región occidental. “Han ocurrido sismos de 6,3 y 4,0 de magnitud”, detalló en la madrugada del jueves. “No se han reportado pérdidas humanas”, añadió. Los sismos se sintieron en varios estados como Zulia, Táchira, Lara, Mérida, Barinas y Trujillo, además de Caracas. Aunque los eventos sísmicos motivaron la vigilancia y el despliegue de equipos de emergencia, Maduro insistió en la preparación “ante cualquier situación no deseada”, ampliando el alcance del simulacro tradicional para incorporar hipótesis de conflicto armado. Una familia completamente en shock al sentir los temblores a las 12 de la noche de este miércoles (X) “El objetivo es activar los planes que tiene Venezuela en materia de protección civil, ante cualquier situación no deseada”, afirmó el dictador caribeño. En el contexto actual, Venezuela enfrenta distintos escenarios de tensión política y social. Con la institucionalización de ejercicios de defensa civil y militar, el régimen busca proyectar control y capacidad de respuesta ante “peligros internos” o potenciales amenazas externas. El simulacro programado incluirá la coordinación entre organismos civiles, militares y policiales, así como la puesta en práctica de protocolos para resguardar centros educativos y sanitarios ante eventos violentos o bélicos. El Servicio Geológico Colombiano detalló en la red social X que el sismo más potente, de magnitud 6,3, se sintió en la noche del miércoles y fue ampliamente percibido en Caracas y varias ciudades del occidente venezolano. Usuarios en redes sociales reportaron temblores en zonas como Zulia, Mérida y Lara. El llamado de Maduro a una “unidad popular, militar y policial” para un posible escenario de guerra ha reactivado la controversia sobre la instrumentalización política de crisis naturales y la militarización de la vida civil en Venezuela, en una coyuntura donde la inseguridad y la inestabilidad sociopolítica persisten. Delcy Rodríguez informó que en menos de 24 horas se produjeron 10 sismos y 21 réplicas como parte de un enjambre sísmico en la región occidental Mientras tanto, Protección Civil insistió en la continuidad de los operativos de vigilancia y la importancia de mantener canales informativos abiertos a la población ante cualquier nuevo evento de riesgo. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por