Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Información de Colón

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 26/09/2025 06:04

    El Intendente Walser felicitó a compañía de danzas colonense que clasificó a un certamen nacional La compañía de bachata coreográfica resultó campeona de la provincia de Entre Ríos y representará a Colón en un evento nacional El intendente de Colón, José Luis Walser, junto al secretario de Desarrollo Humano, Juan Pablo Villalba, recibió al grupo de danzas «Cronos Dance Company» de bachata coreográfico de Colón. El grupo, integrado por vecinos de la ciudad, se destacó recientemente al obtener el primer puesto en el certamen provincial Euroson Latino 2025. Gracias a este logro, «Cronos Dance Company» clasificó para participar en un certamen nacional en Buenos Aires, donde representarán a Colón y a la provincia de Entre Ríos. El intendente Walser felicitó a todo el grupo por sus logros y los alentó a seguir creciendo y desarrollando su pasión por la danza. “La Comunidad de Colón se enorgullece de apoyar a grupos y talentos locales que promueven la cultura y el arte en nuestra Ciudad” afirmó José Luis Walser. Colón se prepara para vivir una nueva edición de “Estatuas en Movimiento” La Municipalidad de Colón acompaña una nueva edición del evento educativo–artístico que transforma el espacio público en un gran escenario de historias y personajes La Secretaría de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Colón acompaña la edición 2025 de “Estatuas en Movimiento”, una intervención urbana organizada por la Escuela Normal Superior “República Oriental del Uruguay” que invita a disfrutar del arte en primera persona. La muestra se realizará el viernes 26 de septiembre, de 19:30 a 21:30, en Av. Urquiza, entre Cot y José Hernández. La propuesta, declarada de interés educativo, municipal y legislativo provincial, crece año a año como hito de la agenda cultural local. En esta edición, 70 estatuas vivientes creadas por estudiantes de profesorados y tecnicaturas del nivel superior ocuparán la calle para dialogar con vecinos, vecinas y visitantes a través del lenguaje del estatuismo. Historia y sentido de la propuesta Desde 2012, el proyecto surgió en el Taller de Lenguajes/Interlenguajes del profesorado y se consolidó como un evento abierto a la comunidad y al turismo, con trabajo interdisciplinario de cátedras de Corporeidad, Juego y Lenguajes Artísticos y la Tecnicatura en Turismo para la gestión y producción. En 2024 se amplió su espacio expositivo a Urquiza entre Cot y Hernández, y en 2025 vuelve a ese tramo para favorecer la circulación del público y la experiencia inmersiva. Participación educativa y coordinación Intervienen estudiantes de los profesorados de Lengua y Literatura, Inglés, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Especial y Música, acompañados por sus equipos docentes. La coordinación general está a cargo de las profesoras Virginia Pralong, Ana Rudaz, Silvina Kuperstein y Vanesa Lugreen, quienes articulan la producción de las performances y la puesta en calle junto al Municipio. Dispositivo urbano y cuidados El tramo intervenido contará con corte y ordenamiento de tránsito, señalización y apoyo de las áreas municipales para garantizar una visita segura y accesible. Se recomienda asistir con tiempo, respetar los circuitos de circulación y no tocar a las estatuas, a fin de preservar la integridad de las obras vivientes y la experiencia del público. Invitación a la comunidad La Municipalidad de Colón invita a vecinos, vecinas, instituciones y visitantes a sumarse a esta celebración del arte en el espacio público, que pone en valor la formación docente, el trabajo colaborativo y el turismo cultural como motores del desarrollo local.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por