Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre distintos puntos de Europa y Argentina

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 26/09/2025 04:34

    Autorizaron a una aerolínea española a operar vuelos entre distintos puntos de Europa y Argentina (EFE) El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autorizó a la aerolínea española World2Fly a operar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas entre Europa y Argentina. La decisión, firmada por el subsecretario Hernán Adrián Gómez y publicada este viernes en el Boletín Oficial, habilita a la compañía a cubrir rutas que conectan puntos en Europa, diferentes partes de España, puntos intermedios, el territorio argentino, conforme a los acuerdos bilaterales vigentes entre ambos países. Tal como lo dispone la normativa, la medida se enmarca en el Acuerdo de Servicios Aéreos suscripto entre el Gobierno de la República Argentina y el Gobierno Español en Madrid el 1 de marzo de 1947, así como en el Acta de Entendimiento del 12 de marzo de 1998 y el Acta de Reunión de Consulta del 24 de enero de 2019. Estos instrumentos establecen el marco legal que regula las relaciones aerocomerciales entre la Argentina y España, permitiendo la designación de transportadores aéreos para operar servicios regulares y no regulares entre ambos territorios. Pasajeros hacen fila en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en Buenos Aires (EFE) La solicitud de WORLD 2 FLY S.L.U. fue presentada formalmente ante la autoridad argentina, acompañada de la documentación legal y administrativa exigida por la normativa vigente. La empresa fue designada por la autoridad aeronáutica española, cumpliendo así con los requisitos bilaterales para prestar servicios hacia y desde la Argentina. En ese sentido, el Gobierno mencionó que la Dirección Nacional de Transporte Aéreo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió un dictamen favorable en el ámbito de su competencia, y el servicio jurídico permanente también intervino conforme a lo previsto por la ley. La compañía aérea World 2 Fly fue habilitada por el Ministerio de Economía para cubrir rutas entre España, otros puntos de Europa y Argentina, tras la aprobación de la autoridad aeronáutica y el cumplimiento de normativas bilaterales La resolución se dictó en cumplimiento del Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) y de los decretos 50/2019 y 599/2024, que regulan la organización y competencias de los organismos intervinientes en materia de transporte aéreo. Esta misma semana, la Subsecretaría de Transporte Aéreo del Ministerio de Economía autorizó a una aerolínea a operar vuelos entre Lima, Buenos Aires y Santiago de Chile. Se trata de la empresa de bandera peruana LAN PERÚ S.A. Sucursal Argentina que podrá realizar rutas internacionales de pasajeros y carga, con el objetivo de conectar las ciudades de Lima – Buenos Aires – Santiago de Chile y regreso, según consta en la Disposición 32/2025. Tal como sucedió con la empresa española, el procedimiento adminiatrativo comenzó con el requerimiento formal de LAN PERÚ S.A. Sucursal Argentina, que solicitó la habilitación para explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y carga en la ruta mencionada. El pedido se fundamentó en el Acuerdo de Servicios Aéreos firmado entre los gobiernos de Argentina y Perú el 15 de junio de 2006, así como en el Memorándum de Entendimiento suscripto por las autoridades aeronáuticas de ambos países el 13 de mayo de 2024. Estos instrumentos establecen el marco legal y operativo para la prestación de servicios aerocomerciales entre ambos Estados. Un avión de LATAM Airlines en el aeropuerto de Santiago, Chile (REUTERS) La disposición destaca que la operatoria propuesta por la empresa peruana se encuentra expresamente contemplada en el marco bilateral vigente, y que LAN PERÚ S.A. Sucursal Argentina fue designada oportunamente por la autoridad aeronáutica del país de origen para realizar tanto servicios regulares como no regulares hacia territorio argentino. Además, la compañía acreditó ante las autoridades locales todos los requisitos legales y administrativos exigidos por la normativa nacional para prestar los servicios solicitados.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por