Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fabián Boleas en la Jornada de la Industria: “Somos muy optimistas con el panorama”

    Parana » Ahora

    Fecha: 26/09/2025 04:19

    El ministro de Economía de Entre Ríos, Fabián Boleas, participa este jueves de la 21° Jornada de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) en el Centro de Convenciones de Paraná. Valoró las “políticas públicas activas” del gobierno provincial para fortalecer y ayudar al sector. En declaraciones al streaming de AHORA en el CPC, Boleas recalcó que la Provincia transita un “camino de reducción de presión impositiva”, que incluye “exenciones para el sector industrial y apoyo con obra pública y desarrollo de infraestructura”. El funcionario aclaró que esto implica “resignar recursos para el Estado y ayudar a que los márgenes de rentabilidad que se ven afectados por la circunstancias económicas no sean tan reducidos y permiten seguir el desarrollo de las empresas”. En particular, resaltó el aporte que representa el Régimen de Incentivos para Nuevas Inversiones (RINI) que implementó el gobierno provincial, que lleva 150.000 millones de pesos comprometidos en inversiones, que permitirán crear unos 1.000 puestos de trabajo. Consultado sobre la coyuntura económica nacional, a partir de la volatilidad que registró días atrás el mercado financiero, y a la que se sumó el anuncio de un rescate financiero de los Estados Unidos para la Argentina, Boleas evaluó que “ha cambiado las expectativas. Somos muy optimistas con el panorama pero más allá de las circunstancias tenemos que transitar el camino de la responsabilidad y el equilibrio fiscal en las cuentas públicas”, insistió. “El norte es la generación de empleo privado” Por su parte, el secretario de Industria y Minería de Entre Ríos, Catriel Tonutti, también destacó los resultados del RINI. Aseguró que desde el Estado provincial “lo agilizamos” y calificó que “demostró ser una herramienta que sirve y se plasma nuevos puestos de trabajo”. También adelantó que el programa se ampliará a sectores del comercio, logística y puertos y producción primaria. Tonutti, que además fue durante años referente de la UIER Joven, valoró el trabajo de la Unión Industrial entrerriana, “una institución a la que le tengo mucho aprecio. Uno se siente en su casa acá”, definió. “El norte es la generación de empleo privado”, remarcó. El funcionario provincial precisó que el 90% del empleo privado total en Entre Ríos lo generan el comercio y la industria. Si se desagrega ese porcentaje, el 70% son puestos mercantiles y 30% industriales. “Tenemos que dar facilidades para que la industria entrerriana sea competitiva y la provincia tenga ventajas”, completó. Programa de la Jornada 09:00 – Acreditación 10:00 – Apertura – Gabriel Bourdin. Presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER). – Martín Rappallini. Presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA). – Pablo Lavigne. Secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía de Nación. – Rogelio Frigerio. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos. 11:00 – “Modernización laboral: las reformas pendientes” – Guillermo Plate. Superintendente de Seguros de la Nación. – Ignacio Subizar. Gerente de Administración de Comisiones Médicas. Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. – Sebastián Etchemendy. Profesor del Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales de la Universidad Torcuato Di Tella. – Moderador: José Luis Zapata. Vicepresidente del Departamento de Política Social de UIA. – Manuel Troncoso. Ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos 12:00 – “Nuevas condiciones de competitividad internacional” – Marcelo Elizondo. Especialista en negocios internacionales. – Carolina Cuenca. Subsecretaria de Comercio Exterior de la Nación. – Moderador: Pablo Zárate, gerente de Comercio Exterior de Petropack. 12:45 – Lunch 14:30 – Los desafíos de la economía argentina ante un cambio de paradigma – Alfonso Prat Gay. Economista, exministro de Hacienda de la Nación y expresidente del BCRA. – Moderador: Diego Coatz. Director Ejecutivo de UIA. 15:30 – Pensar al Otro – Darío Sztajnszrajber. Licenciado en Filosofía, divulgador de filosofía y escritor. 16:30 – Cierre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por