Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Fiscalía dio detalles de la acusación contra la banda Los Menores y el jefe de la barra de Central

    » El Ciudadano

    Fecha: 26/09/2025 01:19

    Finalmente, la maratónica audiencia imputativa al señalado jefe de la barra de Rosario Central Lautaro “Laucha” Ghiselli y a otros nueve sospechosos terminó este jueves. Los fiscales Georgina Pairola y Luis Schiappa Pietra dieron detalles de la decisión judicial en una conferencia de prensa, que implicó la prisión preventiva para todos los imputados, y para un undécimo sospechoso, acusado por un crimen. El control del paravalanchas A “Laucha” Ghiselli, líder de la barra de Rosario Central, también se lo vinculó de la banda de Los Menores. Poco antes de su crimen, el histórico jefe de la barra brava, Andrés “Pillín” Bracamonte, había señalado a este grupo como los posibles responsables en caso de ser asesinado. Tras el crimen de Pillín y una quema de banderas en el playón del club frente al río, Ghiselli se convirtió en el nuevo jefe de la barra. Según la investigación, este grupo delictivo opera desde 2020 en busca del control territorial a través del narcotráfico y la violencia. Para la fiscalía, “Laucha” fue uno de los organizadores de la banda y tomó el lugar de Pillín para que la hinchada sirviera a los fines delictivos del grupo, aunque sus allegados desmienten esta versión. La fiscalía sostiene que Matías Gazzani, líder de Los Menores y actualmente prófugo, fue quien le otorgó ese lugar. Varios organizadores Además de Ghiselli, los fiscales identificaron a otros organizadores: Alejandro “Gordo Ale” Leguizamón, Ezequiel “Menor o Gordo” Dilascio y Matías Guerra. Mientras que Dylan “Sarampa” Bartozzeti, Diego “Ceja” Aguirre, Kevin “Hueso” De Los Santos, Mirko “Yedro” Benítez, Lucas Medina y Germán Hermosín fueron considerados miembros del grupo. La fiscalía tiene identificados a varios prófugos. Detención “Laucha” fue detenido el 13 de agosto durante 13 allanamientos. La audiencia de imputación, que comenzó a principios de septiembre, concluyó este jueves. En la conferencia de prensa, la fiscalía explicó que, además de la asociación ilícita, se imputaron otros delitos puntuales, como homicidios. Crimen Pairola detalló que dos integrantes de este grupo fueron responsabilizados por el crimen de Braiton Nicolás Villa, un adolescente que era investigado por su presunta participación en el crimen del policía Leoncio Bermúdez. La fiscal afirmó que el joven fue convocado a un lugar para ser asesinado. La funcionaria aseguró que la evidencia presentada en la audiencia es “eminentemente objetiva”. Se basa en pericias telefónicas, intervenciones telefónicas, conversaciones de WhatsApp, fotografías y testimonios. Muchos de estos testimonios son de identidad reservada, ya que “estamos hablando de una organización ilícita muy violenta y las personas tienen temor de declarar”. Toda esta evidencia fue valorada positivamente por el juez para dictar la prisión preventiva. Schiappa Pietra agregó que se trató de una investigación particular, con “hechos que explican otras dinámicas criminales”, incluyendo investigaciones en fueros federales donde compartieron información. Destacó un análisis que mostró el despliegue territorial de la estructura criminal, que comenzó en un solo barrio. Sobre la denuncia de los allegados de “Laucha” de que es un perseguido sin evidencia, el fiscal se refirió a los fundamentos del juez. El magistrado consideró que los elementos presentados eran suficientes para acreditar el rol de Ghiselli como organizador de la asociación ilícita y resaltó que la sucesión en la barra brava se dio tras un atentado y una muerte violenta. Recordó que Bracamonte había señalado que las personas que querían matarlo estaban vinculadas a esta organización. La evidencia, que incluye informes de extracciones telefónicas y mensajes, lo señalaba como jefe. Los mensajes mostraban cómo su liderazgo permitía actos violentos de la barra, dijo Schiappa Pietra. Por ejemplo, en varios mensajes se decía que a principios de febrero irían armados a la cancha y que esto se les permitía en función de su nuevo liderazgo. A esto se sumaron testimonios, algunos reservados, que “de alguna manera explicaban la dinámica que había tenido la barra brava y que eso era él”, y por estas razones el juez dictó la prisión preventiva sin plazo para todos, según la versión que brindó el fiscal.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por