26/09/2025 00:36
26/09/2025 00:36
26/09/2025 00:36
26/09/2025 00:35
26/09/2025 00:35
26/09/2025 00:35
26/09/2025 00:35
26/09/2025 00:34
26/09/2025 00:34
26/09/2025 00:34
» Comercio y Justicia
Fecha: 25/09/2025 22:47
En el Hotel Nawan de Sinsacate, la firma AgroApp, reunió a unos 130 productores del centro y norte de nuestro país. La jornada combinó información técnica, visión empresarial y espacios motivacionales AgroApp, con sede central en la localidad de La Puerta (Río Primero), lanzó oficialmente su nuevo modelo de negocios denominado “de Cliente a partner”, una propuesta que resume el concepto de sociedad con los productores, con el objetivo de generar el mejor escenario de rentabilidad posible para las empresas agropecuarias. Durante el encuentro, la compañía abrió sus puertas para mostrar de qué manera trabaja, qué parámetros utiliza para diseñar su estrategia anual y cuál es su visión de crecimiento en el competitivo mercado de los insumos agropecuarios y la comercialización de granos. El CEO de AgroApp, Julio Appendino, fue el encargado de presentar en detalle la propuesta de “de Cliente a partner” y los lineamientos de expansión de la firma. En tanto, el técnico Matías Nietto presentó el área de granos, mientras que Nicolás Carnero expuso sobre el Pack de Insumos, una de las herramientas más valoradas por los productores que, además de ventajas comerciales, incluye beneficios adicionales como viajes. Luego de un almuerzo de camaradería, la agenda del encuentro incluyó también un panel a cargo de Mónica Ortolani y Mariano Etchegaray Ferrer, quienes compartieron experiencias sobre el desarrollo de empresas familiares en el sector agropecuario. El cierre estuvo a cargo del economista David Miazzo, quien brindó un análisis del contexto económico nacional y sus impactos en la producción, y del periodista deportivo Carlos “Bocha” Houriet, que ofreció una charla motivacional. Un paso más en la construcción de vínculos Con esta propuesta, AgroApp busca fortalecer su vínculo con los productores desde un enfoque colaborativo, entendiendo la relación comercial como una alianza estratégica de largo plazo. La presentación de este concepto, marcó un nuevo hito en el camino de la empresa, que continúa consolidando su influencia en el mercado agropecuario de la región. Así lo detalló su CEO, Julio Appendino: “De Cliente a partner’ viene a afianzar un poco la relación que tenemos con ellos, entender que no todo es un negocio, este espaciosirve para charlar sobre las estrategias, contamos experiencias y hablamos de visión de futuro. Estamos muy contentos porque los productores responden en gran número a las propuestas que hacemos y lo que podemos hacer es devolverles esa confianza con herramientas, con trabajo, con servicios y tratar de seguir creciendo profesionalmente y tecnológicamente para brindarles lo mejor”.
Ver noticia original