25/09/2025 21:35
25/09/2025 21:34
25/09/2025 21:34
25/09/2025 21:34
25/09/2025 21:33
25/09/2025 21:33
25/09/2025 21:32
25/09/2025 21:32
25/09/2025 21:32
25/09/2025 21:32
» Data Chaco
Fecha: 25/09/2025 19:52
La odontóloga Carla Mosquera Córdoba, especialista en ortodoncia (en curso) y armonización facial, pasó por El Garage de Data donde analizó distintos tópicos vinculados a la salud bucal y los tratamientos disponibles actualmente para combinar bienestar, funcionalidad y estética. Consultada sobre las señales de alerta para iniciar un tratamiento de ortodoncia, indicó que el primer indicio suele ser estético: "El paciente se mira al espejo y no le gusta lo que ve". Sin embargo, problemas funcionales también pueden alertar sobre la necesidad de intervención, como molestias en la articulación mandibular o bruxismo, derivados de una mala mordida. En cuanto a la edad adecuada para empezar, detalló que el momento recomendado para iniciar la ortodoncia es entre los 12 y 13 años, cuando en la radiografía panorámica ya aparecen los segundos molares y el primer molar. "Es la etapa ideal para guiar la dentición y prevenir futuros problemas". Aunque la colocación de brackets implica cierto dolor, la odontóloga aseguró que el proceso "vale la pena". Los dientes están implantados en hueso, por lo que su movimiento no es sencillo. Existen sistemas menos dolorosos, como el autoligante, que reduce los ajustes, aunque sigue siendo un poco incómodo para el paciente. Pero la ortodoncia no siempre es un proceso de una sola vez en la vida. Muchas personas requieren un segundo tratamiento en la adultez, especialmente si algún diente se ha movido. "La necesidad depende del diagnóstico y del seguimiento de cada caso", indicó Mosquera Córdoba. La especialista destacó además la importancia del acompañamiento en la consulta, más si existen miedos preexistentes: "Nos sentamos, charlamos y descontracturamos. Trabajamos traumas de malas experiencias pasadas, pausando y utilizando elementos sensoriales para que la atención sea más llevadera". Además recordó que el primer contacto con el odontopediatra debe producirse al salir el primer diente de leche, aproximadamente a los seis meses. "Introducir al niño al cepillo y a la rutina de higiene desde pequeño es clave para construir hábitos saludables". Y, entre risas, puntualizó en los padres: "Por favor no amenacen a sus hijos con llevarlos al dentista si se portan mal". Armonización facial y estética natural La armonización facial es otra de las especialidades que pueden encontrarse en su consultorio, e incluye procedimientos como bótox, ácido hialurónico, mesoterapia, peeling y lipólisis. Mosquera Córdoba enfatiza un enfoque en la naturalidad: "No me gustan los labios exagerados ni los resultados artificiales. La técnica y los materiales deben ser cuidadosamente seleccionados". En ese sentido, explicó que procedimientos como la colocación de bótox son reversibles y requieren reaplicación cada seis meses, mientras que el ácido hialurónico se reabsorbe con el tiempo y puede retirarse en un menor tiempo si el paciente lo desea. Consultada acerca de los procedimientos de blanqueamientos dentales, la especialista recomienda un resultado natural: "No busco un blanco extremo ni fluorescente, sino un tono armonioso que luzca saludable y natural". Notas Relacionadas
Ver noticia original