Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Valdés, sobre el segundo puente Chaco-Corrientes: "Necesitamos descentralizar una vía que es fundamental"

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 25/09/2025 17:33

    La ciudad de Corrientes es la anfitriona de las XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, evento que se extenderá hasta el 27 de septiembre y reunirá a más de un centenar de especialistas del país y el extranjero. El gobernador Gustavo Valdés estuvo presente en el inicio de esta jornada y habló sobre las retenciones al campo y necesidad de un segundo puente. Organizado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), la jornada se realiza en el Centro de Convenciones de la Provincia, ubicado en Gregorio Pomar Nº 802. En el primer día de este evento el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, estuvo presente. Al respecto, dijo que esta jornada “es fundamental para la evolución del Derecho poder sentarse a pensar y repensar lo que son las instituciones y buscar las nuevas metodologías de trabajo e incorporar nuevas tecnologías”. El mandatario reconoció que “el Derecho está evolucionando y tener la posibilidad de tener a los mejores civilistas de la Argentina para nosotros es un gusto”, dijo ante Radio Dos Retenciones y relaciones exteriores Valdés fue consultado sobre las negociaciones de Milei en el exterior y la baja en las retenciones al campo para las exportaciones. “El manejo de las relaciones exteriores corresponde al Presidente de la Nación”, dijo el mandatario, dejando de lado esa cuestión. Sobre la quita de retenciones al campo Valdés dijo que “tiene que ver con una cuestión estacional”, y que es “una medida que tiende a recaudar, pero lo que nosotros necesitamos es que las retenciones vayan paulatinamente bajando” y concluyó que el fin es que “puedan llegar a las economías locales estos recursos” Segundo puente y la descentralización de paso interprovincial El gobernador fue consultado sobre la necesidad de un segundo puente, por lo que respondió que “tiene aprobación del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) en su momento y ahora va a depender de que la República Argentina pueda invertir en una obra que es absolutamente necesaria”. Valdés recordó los eventos de la semana pasada “fue un accidente brutal”, y remarcó que “necesitamos descentralizar una vía que es fundamental para todos”. El mandatario puso énfasis en la búsqueda de mejorar la conectividad de la provincia: “Necesitamos unir la Mesopotamia con ese puente y otros más, estamos avanzando con algunas vías con la provincia de Santa Fe pero hay que avanzar con otras con el Uruguay, nos tiene que permitir ingresar a la zona de Cotecar (Complejo Terminal de Cargas) para mejorar todas las vías de comunicación con el Brasil”. Finalmente concluyó en que “es fundamental invertir en este tipo de infraestructura logística porque la Argentina necesita tener transitabilidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por