Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cómo hacer galletas suaves de chocolate con helado de vainilla, una receta dulce y con mucho sabor

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 25/09/2025 15:01

    Galleta suave de chocolate acompañada de helado de vainilla, una receta dulce con mucho sabor. - (Imagen Ilustrativa Infobae) La repostería es un mundo que se modifica continuamente y las combinaciones que se hacen dentro de esta área resultan en postres muy deliciosos. La galleta de chocolate suave con helado de vainilla es una receta que sin duda ha acaparado la atención de los usuarios en internet por su facilidad de preparación y sabor. Existe mucha historia dentro de la galleta y datos que tienen muchos años “hay registros que indican que las galletas son uno de los primeros alimentos cocinados de los que hay noticia y de que hace 10 mil años los nómadas ya elaboraban una mezcla de cereales remojados que, sometida al calor, adquiría una consistencia similar a la del pan sin levadura. Gracias a esa consistencia, aquellas galletas eran fáciles de almacenar y transportar, por lo que, más tarde, fueron un alimento habitual de militares, marineros y campesinos” menciona Larousse Cocina. Es uno de los postres más conocidos por su forma, color y sabor siempre ha sido la galleta. Dentro del mercado se pueden encontrar múltiples variedades que tienen muchas peculiaridades distintas y características específicas, pero no hay nada que se pueda comparar con prepararlo en casa. La combinación con el helado de vainilla termina por darle ese toque casero lleno sabor y textura. Este dulce se ha viralizado mucho en redes sociales y dentro de varios videos se pueden encontrar variaciones en donde se agregan más ingredientes para hacerla aún más original. Receta de galletas de chocolate con helado de vainilla Esta receta es una deliciosa opción para preparar en casa. - (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta es una receta de José Luis Sánchez Ronquillo, la puedes encontrar disponible dentro del portal web de Larousse Cocina. Su preparación es fácil y rápida, pues sumando su elaboración y cocción tardarás aproximadamente 1 hora y al finalizar tendrás de 4 a 6 porciones. Ingredientes Galleta 100 g de mantequilla a temperatura ambiente y cortada en cubos 35 g de manteca vegetal 180 g de azúcar mascabado 15 ml de extracto de vainilla 1 huevo 210 g de harina 2 g de sal 3 g de polvo para hornear 120 g de nueces pecanas, picadas 110 g de chocolate semiamargo, picado Terminado helado de vainilla, al gusto salsa de caramelo, al gusto perlas de chocolate semiamargo, al gusto Utensilios especiales asador con tapa batidora eléctrica sartén de hierro fundido Preparación Galleta Encienda un asador con tapa con anticipación, con carbón a una temperatura de 180 °C. Acreme la mantequilla con la manteca vegetal y el azúcar en una batidora eléctrica con el aditamento de pala a velocidad media; integre el extracto de vainilla, el huevo, la harina, la sal y el polvo para hornear, continúe batiendo hasta obtener una masa homogénea; incorpore las nueces y el chocolate a velocidad baja. Divida la masa en porciones de 100 gramos y forme esferas con ellas; extienda una de las porciones de masa sobre la base de un sartén de hierro fundido. Coloque el sartén en el asador y cierre la tapa. Hornee durante 24 minutos. Realice de igual forma con el resto de las esferas. Terminado Sirva la galleta en el mismo sartén donde se coció y acompáñela con helado de vainilla, salsa de caramelo y perlas de chocolate semiamargo al gusto. ¿Es bueno comer helado? Los helados si aportan nutrientes y beneficios al cuerpo, aunque debe ser un consumo regulado por el azúcar que contienen. (Imagen Ilustrativa Infobae) Los helados son un alimento que se puede denominar como postre, su preparación puede constar de crema, productos lácteos y azúcar. Su principal característica es que se come congelado y existen muchos sabores que ya son de los predilectos por las personas como el de vainilla, fresa y chocolate, aunque también existen versiones que pueden llegar a ser muy poco comunes como el helado de cerveza, ajo, pizza y carne, por mencionar algunos. De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra “en función de su composición se consideran productos ricos en lácteos que aportan especialmente hidratos de carbono (azúcares) y proteínas, aunque también grasas y, por supuesto, calorías. Además, pueden suministrar minerales, como el calcio, magnesio y fósforo e, incluso, complejos vitamínicos. También, debido a sus características, aportan hidratación al organismo”: Aunque sí proporciona nutrientes como vitaminas, minerales y energía al cuerpo, debe de consumirse de manera ocasional y no diariamente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por