25/09/2025 16:58
25/09/2025 16:57
25/09/2025 16:56
25/09/2025 16:56
25/09/2025 16:55
25/09/2025 16:55
25/09/2025 16:55
25/09/2025 16:54
25/09/2025 16:53
25/09/2025 16:52
» El Sur Diario
Fecha: 25/09/2025 14:07
El presidente comunal de Empalme Villa Constitución, Facundo Stizza, anunció la puesta en marcha del Sistema de Juzgamiento y Administración de Infracciones (SIJAI), dependiente del Gobierno Provincial. A través de este mecanismo, los vecinos pueden acercarse a la sede comunal para resolver multas, presentar descargos, realizar convenios de pago o efectuar reclamos. “La jueza está atendiendo lunes, martes y jueves, pero durante la semana también puede estar disponible o el secretario brinda asistencia”, explicó Stizza, quien destacó que en Empalme se decidió integrar el servicio dentro de la Comuna, a diferencia de otras localidades donde funciona de manera separada. Limitaciones en las multas provinciales El mandatario comunal aclaró que si bien el SIJAI ofrece un canal directo de atención, las multas de carácter provincial tienen un régimen propio donde la Comuna tiene “poca injerencia”. No obstante, señaló que en algunos casos se pueden evaluar reducciones o beneficios cuando los infractores no registran antecedentes. “Estamos muy supervisados, y me parece correcto, porque acá no hay nada que ocultar”, subrayó Stizza al remarcar la transparencia con la que se gestiona el sistema. Ruta 21, un punto crítico Más allá de la gestión de infracciones, Stizza manifestó su preocupación por los problemas de tránsito en la Ruta 21, que atraviesa la localidad y donde se registran altos niveles de velocidad. “La curva es peligrosísima, sobre todo para los chicos que cruzan hacia la escuela, los que salen de los barrios o se dirigen al club”, advirtió. En este sentido, remarcó que el tránsito intenso convirtió a la ruta “casi en una calle interna del pueblo”. De lomos de burro a fotomultas Para reducir los riesgos, la Comuna analiza distintas medidas. Sin embargo, la colocación de lomos de burro no cuenta con autorización provincial, lo que lleva a explorar la implementación de radares y fotomultas como herramienta de prevención. “Estamos trabajando en ese trámite porque necesitamos garantizar la seguridad vial”, concluyó el presidente comunal.a
Ver noticia original