25/09/2025 15:26
25/09/2025 15:26
25/09/2025 15:25
25/09/2025 15:25
25/09/2025 15:24
25/09/2025 15:24
25/09/2025 15:24
25/09/2025 15:24
25/09/2025 15:23
25/09/2025 15:22
» LT 3
Fecha: 25/09/2025 13:11
La vicegobernadora de Santa Fe, Gisela Scaglia, habló con el móvil de LT3 y se expresó a propósito de la medida de retenciones cero para el campo que duró prácticamente 24 horas y dijo que desde un principio habían planteado que esto era «un hot sale, y lamentablemente duró que ese mismo tipo de eventos». «Habíamos dicho que era un Hot Sale para el campo y la verdad que tuvo una duración como la que tienen ese tipo de eventos. Es muy triste porque en ningún momento tuvo una mirada productivista ni de desarrollo la medida» @GiScaglia al #MóvilLT3 #DigamosTodo @Carocoscarelli — LT3 AM 680 (@Lt3am680) September 25, 2025 «La media buscaba dólares y los únicos dólares que tiene la Argentina están en el campo y había que darle un incentivo para que vendieran. Pero solamente vendieron las tres cerealeras grandes. Después, el productor chiquito no pudo llegar todavía a vender sin retenciones» expresó la vicegobernadora de Santa Fe, actual cabeza de lista en diputados nacionales por la provincia, quien agregó «anoche, cuando vi la noticia del ARCA, dije otra vez, volvimos a vivir en un país con retenciones. Y es triste que se haya pensado una medida de esta magnitud solamente en una forma tan transitoria, con un tope que eran 7 mil millones de dólares, que se iban a acabar rápido y que después todo iba a volver a estar en el mismo lugar, A muchos productores esto les generó desesperación». Scaglia subrayó además que esta situación generó que «algunos habrán intentado ver si tenían algo para vender. Otros se han sentido estafados porque habían vendido la semana pasada y probablemente se sintieron estafados porque al otro día ya no había retenciones» remarcando que «para muchos productores se les hace muy difícil trabajar en un contexto sin previsibilidad. «El campo necesita, creo que como muy pocos sectores, mucha previsibilidad. Porque cuando vos plantás una semilla tenés que esperar que esa planta pueda estar en condiciones de ser cosechada. Y la verdad que el productor agropecuario todo el tiempo pasa por gobiernos a los que les cambian la regla todo el tiempo» y remató: «lamento nuevamente que hayan usado el campo para contener una situación que tenía que ver con lo financiero, con el dólar, con ganar unos días para ir a hablar a Estados Unidos».
Ver noticia original