25/09/2025 15:49
25/09/2025 15:48
25/09/2025 15:48
25/09/2025 15:48
25/09/2025 15:47
25/09/2025 15:47
25/09/2025 15:47
25/09/2025 15:47
25/09/2025 15:47
25/09/2025 15:47
» LaVozdeMisiones
Fecha: 25/09/2025 12:30
A raíz de los hechos de violencia entre colegios que postergó el inicio de la Estudiantina 2025, la Policía de Misiones rediseñó el operativo de seguridad que aplicará durante toda la fiesta estudiantil que, luego de una asamblea, se definió que arranque este viernes 26 de septiembre. La Jefatura de Policía comunicó que tiene “todo listo” en cuanto a materia de seguridad para dar inicio al desfile “más grande de la provincia” que convoca a más de 4.000 estudiantes de diferentes colegios secundarios en la Costanera de Posadas, como así también a familiares, vecinos y turistas. Como todos los años, indicó la fuerza provincial, la Dirección General de Seguridad será la encargada de aplicar el protocolo “rediseñado” para esta edición, que incluirá controles en los accesos, monitoreo en tiempo real, drones, cámaras corporales, comunicación satelital y un centro de comando en la Costanera “para acompañar la mayor fiesta estudiantil” de la tierra colorada. En esa línea, precisó que los “accesos y filtros de control” estarán ubicados exclusivamente en dos puntos. Uno sobre las calles Esteban Benítez y Lanusse; y un segundo ingreso a la fiesta será en sobre las calles Córdoba y Lanusse. La Jefatura advirtió que en los filtros de control policial no permitirán ingresar a con “palos, desodorantes en aerosol, elementos punzocortantes como cuchillos y tijeras, cinturones con hebillas de hierro, encendedores ni otros objetos que puedan representar un riesgo, como tampoco banderas que no correspondan a las carrozas, cuerpo de baile y la banda de música”. Asimismo, informó que mientras se realice la Estudiantina se realizarán cortes de tránsito en la avenida Roque Pérez y calle Rivadavia; en la avenida Bartolomé Mitre y Costanera; y en la intersección de las avenidas Roque Sáenz Peña y Mitre. “Estos cortes permitirán priorizar la seguridad de los peatones y organizar el tránsito en las zonas cercanas al desfile”, aumento la Jefatura en su comunicado. Control Por otro lado, la fuerza provincial adelantó que el operativo de seguridad para todas las jornadas de la fiesta contará con “un monitoreo integral mediante drones y cámaras del 911”, como así también los policías tendrán cámaras corporales añadidas a sus uniformes y se desplegarán en distintos tramos de la Costanera y alrededores, con el objetivo de “registrar en tiempo real el desarrollo del espectáculo”. En cuanto a las patrullas, la Policía contó que las patrullas están interconectadas mediante comunicación satelital, “lo que asegura enlaces permanentes y efectivos durante toda la jornada”. Mientras que el Camión Guardián Inteligente cumplirá el rol de un centro de comando en el lugar en el que se encontrarán el Director de Seguridad de la fuerza junto a responsables de cada área preventiva y “tomarán decisiones en el momento, asegurando una coordinación centralizada y eficaz del operativo”. También la Estudiantina contará con otros dos furgones equipados con tecnología del 911 ubicados en otros sectores. Por último, el Centro Integral de Operaciones (CIO) coordinará las derivaciones, en caso de ser necesarias, con ambulancias, bomberos o patrullas policiales, garantizando respuestas rápidas y precisas. Cabe recordar que la Jefatura de la Policía había solicitado a todos los organizadores del evento que el inicio de la Estudiantina 2025 sea suspendido por “motivos de seguridad”, debido a hechos de violencia que incluyeron demoras de menores por grescas durante la última prueba piloto, robos de instrumentos, banderas con mensajes incitando a la violencia e incluso un ataque con una bomba molotov a la Escuela Normal Mixta. Finalmente, con el protocolo de seguridad rediseñado, todos los actores involucrados esperan que mañana comience “sin inconvenientes” la tradicional fiesta de los estudiantes secundarios en la capital provincial.
Ver noticia original