Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los dos equipos de la F1 que podrían contratar a Christian Horner tras cobrar una millonaria indemnización de Red Bull

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 25/09/2025 09:52

    La situación de Christian Horner en la Fórmula 1 cambió por completo después de que dejara Red Bull Racing, tras un arreglo por unos 80 millones de libras esterlinas (107 millones de dólares) y la chance de volver al ambiente de la F1 en 2026. El ex jefe del equipo, quien por veinte años llevó a la escudería a ocho títulos de pilotos y seis campeonatos de constructores, ahora está viendo qué hace, buscando un puesto donde tenga más poder de decisión y participación como socio. La salida de Horner de Red Bull se dio después del Gran Premio de Gran Bretaña, en un momento donde el equipo no venía rindiendo como se esperaba. Según publicó el Daily Mail, el directivo de 51 años habría cobrado esa plata por su desvinculación, un monto menor a los 110 millones de libras (143 millones de dólares) que figuraban en su contrato hasta 2030. Esa diferencia, sin embargo, le habilita a volver a la F1 desde abril de 2026, zafando de una cláusula de no competir por más tiempo. Allegados, según el medio inglés, aseguran que Horner “quiere retomar la F1, pero está pensando cómo hacerlo. Lo va a lograr. Es un laburante, quedarse parado no es lo suyo. De hecho, no fue su decisión, le cayó de repente”. El entorno del ex team-manager sostiene que abandonar la dirección del equipo no fue una elección propia y que sus ganas de regresar al máximo nivel del automovilismo siguen intactas. Durante las charlas para arreglar su salida, Horner habló con Oliver Mintzlaff, el actual capo de Red Bull y ex director del equipo de fútbol RB Leipzig, para cerrar los números de la indemnización. Lo que se acordó le da vía libre para buscar chances en la F1 en los próximos nueve meses, disparando un montón de especulaciones sobre su futuro. Entre las opciones que se manejan, Haas aparece como un posible lugar. El equipo yanqui, de Gene Haas, fue nombrado por varios como una alternativa, más si se tiene en cuenta que el dueño no es muy amigo de gastar mucha plata desde que llegó en 2016. Otra chance es Alpine, ya que la amistad entre Horner y Flavio Briatore hizo que se hablara de una posible unión. Pero Briatore mismo bajó el pulgar a cualquier movida inminente, diciendo: “Por ahora no estoy pensando en nada. Christian no está en la F1 en este momento. Ojalá vuelva pronto, pero por ahora no está en los planes de Alpine”, según lo que levantó el Daily Mail. A Horner no le interesa solo un puesto de director de equipo de siempre. Los datos del Daily Mail y SunSport coinciden en que el inglés quiere “ser socio en un equipo”, o sea, tener una parte accionaria que le dé margen para tomar decisiones importantes. Esta meta responde a sus ganas de no estar atado a lo que decidan otros y de manejar de primera mano el camino del equipo que elija. Por otro lado, Bernie Ecclestone, el ex capo de la F1, le tiró la idea a Horner de un cambio de rubro total hacia el motociclismo, ofreciéndole la dirección de MotoGP. Esta categoría fue comprada hace poco por Liberty Media, los dueños de la F1, en un negocio de 3.600 millones de libras (4.824 millones de dólares). Según fuentes que citó el Daily Mail, Ecclestone le habría deslizado en privado la chance de que Horner sea el nuevo encargado de la movida de motos, aunque el prestigio y la visibilidad de la F1 parecen tener más peso para el inglés. Mientras tanto, la vida personal de Horner también tuvo un giro importante. Después de su salida de Red Bull, tiene pensado hacer un viaje en auto por Escocia con su esposa, la cantante Geri Halliwell, que incluye una visita a la Isla de Skye. Esta “luna de miel” llega diez años después de su casamiento, que se había postergado por los compromisos laborales que no le permitieron festejar bien la unión. La pareja, que se casó en Woburn, Bedfordshire, en una ceremonia con figuras del automovilismo como Jackie Stewart y Niki Lauda, y también famosos del ambiente del espectáculo, al fin podrá disfrutar de este viaje tan esperado. En estas últimas semanas, Horner se ocupó de negociar su desvinculación de la empresa donde laburó por más de veinte años, llevando a Red Bull a dos períodos de gloria con pilotos como Sebastian Vettel y Max Verstappen, cada uno con cuatro títulos. La mejora reciente del equipo, con triunfos de Verstappen en el Gran Premio de Italia y en Bakú, se le atribuye en parte a decisiones técnicas que se tomaron sin Horner, aunque la distancia con rivales como Oscar Piastri y Lando Norris de McLaren sigue siendo grande. Respecto a la dirección de Red Bull, Laurent Mekies tomó las riendas después de la salida de Horner. El ingeniero francés, que venía del equipo satélite Racing Bulls, fue traído al grupo por el mismo Horner, quien le reconocía su capacidad, aunque no imaginó que sería su reemplazo. El retorno de Christian Horner a la F1 dependerá de si logra dar con un proyecto que le dé la autonomía y participación que pretende. Mientras tanto, el inglés sigue en contacto con gente importante del ambiente de la F1 y sigue analizando las opciones para volver a correr lo antes posible.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por