Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un bólido interestelar cruzó el cielo santafesino y causó sorpresa: ¿cómo se explica este fenómeno?

    » LT 3

    Fecha: 25/09/2025 03:02

    El director del Complejo Astronómico Code Santa Fe, Jorge Coghlan habló con el móvil de LT3 en la ciudad de Santa Fe y brindó detalles del fenómeno que se visibilizó en el cielo santafesino en la madrugada de este miércoles. «Lo observado esta mañana tipo 5:50 en el cielo fue el ingreso de materia interplanetaria, que son restos de la formación del sistema solar. En general en nuestro espacio podría ser de la formación de nuestro propio planeta y de la Luna». Coghlan definió «lo que vimos» como un bólido, que es una roca más o menos del tamaño de una papa grande que entraría en la palma de una mano. «Ha ingresado a gran altura entre 65 y 85 cinco kilómetros. Consideremos que el comienzo del espacio está a 100 kilómetros, o sea, muy alto, muy paralelo al suelo, por eso duró varios segundos y también por triangulación se lo pudo observar desde distintos ángulos en un radio entre trescientos y cuatrocientos kilómetros» y agregó que «hemos tenido llamados de Rosario, también de Córdoba y de una amplia región de Santa Fe que han avistado el bólido. Finalmente el director del Code de Santa Fe destacó que todas las noches es común ver meteoros en el cielo, que no son más grandes que un granito de arena. Es esto que decimos muchas veces «ví caer una estrella, es algo muy pequeñito. En el caso de un objeto como el observado esta mañana, ya tiene un mayor tamaño, es un bólido del tamaño de una papa que cabe en la palma de la mano. Se desintegró a gran altura y fue muy paralelo, por eso muchos lo pudieron observar de distintos ángulos y a gran distancia».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por