24/09/2025 13:03
24/09/2025 13:02
24/09/2025 13:02
24/09/2025 13:02
24/09/2025 13:02
24/09/2025 13:01
24/09/2025 13:01
24/09/2025 13:01
24/09/2025 13:00
24/09/2025 13:00
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 11:21
El juez Juan Carlos Peinado, que pretende que un jurado popular juzgue a la mujer de Pedro Sánchez por un delito de malversación de caudales públicos, también mantiene imputada a Begoña Gómez en la pieza principal por otros cuatro delitos: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida del software de su máster universitario e intrusismo. Peinado ya citó a Begoña Gómez el pasado 18 de noviembre para que compareciera en la sede del juzgado, situado en la Plaza de Castilla de Madrid, "al objeto de darle traslado personal de la querella, y ser citada para declarar, asistida de letrado en ejercicio, en calidad de investigada", según especifica un auto de 28 de octubre. En su resolución, Peinado recordaba que había admitido investigar los hechos después de que la Sección Tercera de Audiencia Provincial de Madrid confirmara en un auto de 9 de septiembre de 2024 la inhibición acordada por el Juzgado de Instrucción número 48 de Madrid de la querella que interpuso la asociación Hazte Oír contra Begoña Gómez por los presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida, malversación de caudales o efectos públicos e intrusismo. Denuncia de Manos Limpias La investigación nació en abril de 2024 a raíz de una denuncia presentada por el sindicato de funcionarios Manos Limpias en la que se acusaba a Gómez de haberse valido de su condición de esposa del presidente del Gobierno para recomendar a empresarios --como el investigado Juan Carlos Barrabés-- que se presentaban a licitaciones públicas. Juan Carlos Peinado y Juan Carlos Barrabés / Nacho García Desde entonces, el juez ha ido abriendo nuevas ramas de investigación consecuencia de querellas presentadas por Hazte Oír y por Vox por presuntas irregularidades en el registro del software de una cátedra de la UCM que dirigía Gómez y por supuestas irregularidades en la contratación de la asesora de la esposa de Sánchez. 29 de septiembre y 6 de octubre Fuentes jurídicas han señalado a EL PERIÓDICO que en este momento la Audiencia de Madrid tiene media docena de recursos pendientes de resolver relativos a esta causa -incluidos los de Begoña Gómez y Cristina Álvarez, pero también la fiscalía contra la imputación por malversación o la orden del magistrado de requerir todos los correos enviados por la asesora desde 2018 -. La Audiencia Provincial de Madrid tiene previsto deliberarlo entre los días 29 de septiembre y 6 de octubre, señalan las mismas fuentes. A ello se suma que la Fiscalía Europea también investiga en secreto a Barrabés por los contratos recomendados por Begoña Gómez. Estas pesquisas condujeron a la citación del empresario imputado en la causa seguida contra la propia Begoña Gómez por organizar el máster de Transformación Social Competitiva que ella dirigía y al responsable de los contratos bajo sospecha en el organismo público. Este órgano europeo se hizo cargo de esta parte de la investigación, tras solicitárselo al juez Peinado, al tratarse de dinero procedente de la Unión Europea, cuyo presunto mal uso o desvío está bajo sus competencias.
Ver noticia original