Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Iberdrola lanza un plan histórico que promete récords de beneficios, inversión y dividendos

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 11:17

    Iberdrola acelera al máximo sus planes de crecimiento y eleva los objetivos financieros y operativos del grupo hasta niveles récord con un nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años y también va más allá con la visión anticipada de las líneas maestras del negocio de la compañía hasta principios de la próxima década. La hoja de ruta que había diseñado la energética para los próximos años había vuelto a quedársele pequeña y, tras pulverizar las metas marcadas, se lanza a actualizar al alza todas sus previsiones. Iberdrola promete a sus accionistas más beneficios, más dividendos y más inversión frente a la anterior hoja de ruta diseñada hace apenas un año y medio, y aspira ahora a elevar todos los parámetros hasta máximos históricos, según ha desvelado el grupo en su Capital Markets Day, un encuentro con analistas de todo el mundo celebrado este miércoles en Londres. Un plan que busca transformar la compañía para volcarse en el negocio regulado de las redes eléctricas y que centra la expansión futura sobre todo en Reino Unido y Estados Unidos. La compañía comandada por Ignacio Sánchez Galán ha diseñado un ‘megaplán’ de inversiones de 58.000 millones en tres años, un 30% más que en la anterior versión de su plan estratégico. La compañía acometerá una inversión propia de 50.000 millones y espera que los socios globales en las alianzas que la eléctrica está sellando aportarán 8.000 millones en el próximo trienio. Los planes del grupo pasan por centrar dos tercios de ese esfuerzo inversor en Reino Unido y Estados Unidos, muy por delante de otros mercados clave para la eléctrica como España y Brasil. "Nos estamos convirtiendo en una compañía anglosajona", ha sentenciado el presidente del grupo, Ignacio Sánchez Galán. "Crecimiento anglosajón. Ése es nuestro plan". Foco en las redes Reino Unido y EEUU Iberdrola ejecutará inversiones de 20.000 millones en Reino Unido hasta 2028 y de 16.000 en Estados Unidos, especialmente para seguir creciendo en el negocio regulado de las redes eléctricas en ambos países, que la compañía identifica como los que tienen los “marcos regulatorios estables, predecibles y atractivos”. El grupo destinará 9.000 millones a España y Portugal, 7.000 millones a Brasil y los 5.000 millones restantes se repartirán entre otros países de la UE en que está presente y Australia. "Iberdrola es la empresa del Ibex que más invierte en España y la empresa industrial que más impuestos paga", ha subrayado Galán. La compañía está a la espera de conocer de manera definitiva la retribución reglada que recibirá por su negocio de redes en el mercado español, que debe determinar la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que de momento está por debajo de las expectativas del sector. "Si las condiciones no son buenas, nos iremos a otros países. Tenemos otras alternativas. Podemos hacer inversiones en otros países con reantabilidades más atractivas". El eje de crecimiento de la compañía para los próximos años pasa por las redes eléctricas, en el que concentrará el 65% de su plan de inversiones, con 37.000 millones en tres años (25.000 millones estarán destinados a las redes de distribución y 12.000 millones a la red de transporte). El objetivo de Iberdrola es llegar a 2028 con una base de activos regulados valorada en 70.000 millones (40.000 millones más que con la que contaba en 2020) "Este plan pretende transformar el perfil de Iberdrola hacia una empresa más regulada, con las redes como vector de crecimiento", ha subrayado Sánchez Galán ante los analistas, apuntando el "enfoque más selectivo" en generación renovable. Y es que Iberdrola tiene previsto realizar inversiones más contenidas en los negocios de renovables y de comercialización, con 21.000 millones de euros. De este montante, el 38% se destinará a la eólica marina; un 24%, en eólica terrestre y un 10% a almacenamiento y otro 10% a solar. El 75% de estos proyectos contemplados en el plan se encuentran ya en construcción. Beneficios históricos Con esta estrategia con las redes como motor de crecimiento, la eléctrica prevé alcanzar un récord de rentabilidad, con un objetivo de beneficio neto ajustado de 7.600 millones de euros en 2028, lo que supone 2.000 millones de euros más que la cifra récord de 5.530 millones alcanzada en 2024. La hoja de ruta del grupo contempla alcanzar un beneficio operativo bruto (ebitda) de 18.000 millones de euros en 2028, 3.000 millones más que el año pasado. Además, el objetivo de la compañía es que el 75% del ebitda no dependa de los precios energéticos para 2028, volcándose en negocios regulados. Iberdrola promete que la remuneración seguirá creciendo en línea con sus resultados, con una lluvia de dividendos de cerca de 20.000 millones entre 2025 y 2028. La eléctrica compromete que destinará a dividendos entre el 65 y el 75% del beneficio por acción, con un suelo de al menos 0,64 euros por título cada año. Iberdrola presume de músculo en su balance, tras reforzarlo con una ampliación de capital de 5.000 millones de euros y con el plan de rotación de activos y alianzas con el que pretende obtener 13.000 millones de euros, de los que el 75% está completado. Como consecuencia de todo ello, la empresa tiene previsto una generación de 52.000 millones de euros de flujo de caja en el periodo La compañía también presume de su capacidad de generar "dividendo social", y anticipa que tiene previsto crear 15.000 puestos de trabajo a nivel mundial en los próximos cuatro años y realizar compras por un valor de 65.000 millones de euros a miles de proveedores, sosteniendo más de 500.000 puestos de trabajo en la cadena de valor. Además, el grupo calcula que contribuirá con más de 40.000 millones de euros a las arcas públicas en los países en los que está presente hasta 2028. Visión 2031: 100.000 M de inversión Aunque el plan estratégico sólo cubre formalmente hasta el cierre de 2028, Iberdrola anticipa sus perspectivas hasta el horizonte de 2031. Con el impulso de los que el grupo entiene como "un crecimiento predecible" y "una aceleración de la electrificación" a escala internacional, la energética prevé ejecutar inversiones de más de 45.000 millones de euros para el periodo 2029-2031. Esto es, desde este año y hasta el inicio de la próxima década Iberdrola augura desarrollar un 'megaplán' inversior de unos 103.000 millones de euros, con el objetivo de seguir incrementando los resultados en al menos un digito medio/alto y manteniendo la solidez financiera y el dividendo creciente. Igualmente, la 'hoja de ruta' para ese horizonte 2031 seguirá focalizada en países con 'rating A', principalmente en el Reino Unido y los Estados Unidos y también en el negocio de las redes eléctricas. De los 45.000 millones para el trienio 2029-2031, la energética destinará 30.000 millones a redes, que le permitirá situar su base de activos en más de 90.000 millones en 2031.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por