24/09/2025 12:51
24/09/2025 12:50
24/09/2025 12:50
24/09/2025 12:49
24/09/2025 12:49
24/09/2025 12:49
24/09/2025 12:48
24/09/2025 12:48
24/09/2025 12:48
24/09/2025 12:47
» Diario Cordoba
Fecha: 24/09/2025 11:08
Su denuncia, publicada a través de redes sociales en junio de 2022, se hizo viral, siendo compartida en Instagram por casi un millón de personas: "Guy Gerber me violó". Ahora una juez decidirá si la mujer mintió. La joven que acusó publicamente al famoso DJ Guy Gerber de drogarla con Rohypnol, un fármaco empleado en casos de sumisión química, y de agredirla sexualmente durante una fiesta, celebrada en 2013, cuando ella tenía 27 años, se sienta este miércoles en el banquillo de los acusados por un delito continuado de calumnias con publicidad que podría costarle hasta dos años de cárcel y casi un millón de euros, según ha sabido el canal de investigación y sucesos de Prensa Ibérica. "Culpable por su novio" Tres años después de asegurar a sus seguidores que el productor musical, conocido por su trabajo en locales exclusivos de Ibiza, Londres, Los Ángeles y Nueva York, la había violado mediante sumisión química, la mujer no ha presentado ninguna denuncia contra él en la Policía ni en los juzgados. Quien sí lo hizo fue Guy Gerber, que sostuvo desde el principio que mantuvo sexo consentido con la chica en aquella fiesta, que ella era "totalmente consciente de sus actos", pero al día siguiente, "cuando nos despertamos, me dijo que se sentía culpable por su novio, a pesar de que me había contado que tenían una relación abierta". Gerber la acusa de causarle un grave perjuicio reputacional y económico por vertir "una gravísima acusación, manifiestamente falsa" contra él. Fruto de su denuncia, hoy se celebra en el juzgado de lo penal 1 de Ibiza un juicio que tiene a la mujer como única acusada. Cancelaron sus actuaciones Además de una pena de dos años de prisión, Gerber, representado por el abogado Jaime Campaner, pide que la joven lo indemnice con 150.000 euros por los daños morales que le han causado las publicaciones que la acusada hizo en 2022 a través de Instagram y Facebook, donde incluso invitaba a otras mujeres a que denunciaran, de manera anónima, posibles agresiones sexuales por parte del DJ. El productor musical también solicita que la mujer pague 748.446 euros por el perjuicio económico que le ha causado, ya que como consecuencia de sus acusaciones, diversas discotecas y salas de Ibiza, Nápoles, Viena y Londres, entre otras, cancelaron las actuaciones que ya le tenían contratadas, de acuerdo con su escrito de acusación. Una raya Como ya adelantó este medio, la mujer asegura que coincidió con Guy Gerber en la casa de una amiga común en la isla griega de Mykonos, donde el productor pinchó el 27 de julio de 2013. "Él estaba terminando de pinchar, así que me acerqué a sentarme a su lado y fue entonces cuando me ofreció, según me dijo, una raya de droga estimulante y un trago de alcohol. Como estaba obria, pensé que no sería tan mala idea", afirmó ella en sus cuentas de Instagram y Facebook. "Unos 10 o 15 minutos después, vi que él se inclinaba para besarme. Me sentí totalmente impactada e inmediatamente quise apartarlo, pero ya no podía mover lo brazos, aunque mi cabeza gritara. Lo siguiente y último que recuerdo es que me rodeó con su brazo y me acompañó a su habitación mientras mi conciencia se apagaba hasta la oscuridad total como si fuera un interruptor de luz", añadía la mujer, que inició en la red una campaña contra el DJ titulada "Nuestro tiempo es ahora" coincidiendo con que el productor arrancaba temporada y gira musical en una famosa discoteca de Ibiza. Desnuda, con hematomas "Recuperé la conciencia unas cuatro o cinco horas más tarde, me desperté totalmente confundida, junto a él, desnuda en la cama, sin recuerdos de lo que había pasado y con un dolor intenso entre las piernas. Unos hematomas que se mantuvieron durante casi tres días y que aún recuerdo vívidamente nueve años después. Conseguí recomponerme (...) y volver al barco donde me alojaba, huyendo lo más rápido posible", afirmaba la chica en su publicación. Rohypnol Según el relato de la mujer, no denunció entonces la presunta agresión sexual a la policía porque no recordaba lo ocurrido. Asegura que el DJ la adormeció con "Rohypnol", un fármaco empleado en muchas violaciones para anular la voluntad de las víctimas: "Cuando llegué hasta donde (estaban) mis amigos, inmediatamente empecé a tener un colapso emocional, ya que me sentía realmente confundida y desorientada. En ese momento no tenía ni idea de lo que era el Rohypnol ni de cómo funcionaba, así que tuve que hacer memoria para dar sentido a cómo pasé de estar sobria y consumir un estimulante a acostarme con alguien que no deseaba y no tener ningún recuerdo de ello". La joven añadió que "novio de entonces me llamó y me dijo que estaba teniendo horribles pesadillas sobre mí y me preguntó si había pasado algo malo. Le conté lo ocurrido… y pronto la disociación y la represión entraron en acción como defensa y, como muchas mujeres que han tenido estas experiencias, decidí hacer como si no hubiera pasado y seguir la vida como siempre. Tanto es así que incluso cuando volví a ver a Guy actué como si no hubiera pasado nada". Según defendió en sus redes sociales, su motivo para hacer pública la agresión nueve años después era: "evitar que más mujeres sean violadas como yo, y ayudar a Ibiza a convertirse en líder en tomar una posición contra esta cultura tóxica".
Ver noticia original