24/09/2025 11:53
24/09/2025 11:53
24/09/2025 11:51
24/09/2025 11:50
24/09/2025 11:49
24/09/2025 11:49
24/09/2025 11:47
24/09/2025 11:47
24/09/2025 11:47
24/09/2025 11:46
Parana » APF
Fecha: 24/09/2025 09:31
Se trata de la instalación de lectores de patentes en los tres accesos principales que permiten registrar en tiempo real el ingreso y egreso de vehículos, tomando fotografías de cada automóvil y almacenando las imágenes junto a la información de la chapa identificatoria. miércoles 24 de septiembre de 2025 | 9:18hs. El intendente Francisco Azcué, acompañado por el Jefe de Policía de Concordia, Comisario Inspector, José María Rosatelli, el secretario de Gobierno Luciano Dell'Olio y el subsecretario de Seguridad Ciudadana Claudio Purgart, supervisó en el Centro de Monitoreo la puesta en marcha del nuevo sistema de lectura de patentes. Esta herramienta fortalece la prevención del delito y mejora el control vehicular en la ciudad. Más tarde, las autoridades recorrieron Villa Adela, donde está ubicado uno de los equipos instalados. La iniciativa fue posible gracias a la decisión del Municipio de adherir al Programa Federal de Equipamiento Centralizado para la Seguridad (PRO.FED.E.C.), impulsado por el Ministerio de Seguridad de la Nación. En este marco, el intendente Francisco Azcué gestionó junto a la Jefatura Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos un convenio de cooperación que habilitó la instalación de los equipos y la administración del sistema a través de la Sala de Monitoreo y Videovigilancia 911. Se trata de la instalación de lectores de patentes en los tres accesos principales que permiten registrar en tiempo real el ingreso y egreso de vehículos, tomando fotografías de cada automóvil y almacenando las imágenes junto a la información de la chapa identificatoria. A partir de estos datos, la fuerza policial puede realizar búsquedas precisas por número de patente, marca, modelo o color del vehículo, generando un registro permanente que fortalece las herramientas de prevención y control. El sistema se encuentra integrado con la base de datos del Registro de la Propiedad Automotor, lo que permite una respuesta inmediata ante situaciones de alerta. En caso de que un lector detecte un vehículo con pedido de secuestro o vinculado a un hecho delictivo, la plataforma emite una notificación automática a la Policía de Entre Ríos. De esta manera, se agiliza la identificación de rodados robados o involucrados en ilícitos. La administración y operación del sistema se desarrolla a través de la Sala de Monitoreo y Videovigilancia 911 de la Jefatura Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos. La implementación fue posible gracias a un convenio de colaboración firmado entre esta y la Municipalidad de Concordia. "Esto es un trabajo en conjunto, con el cual ahora nos permite identificar los vehículos que entran y salen de Concordia", señaló Azcué, subrayando que "es una herramienta para las investigaciones judiciales que se realizan en nuestra ciudad, dado que ahora podemos saber en qué momento entró un vehículo, se puede cargar una patente y conocer cuándo pasó por determinado lugar". Por su parte, Dell´Olio explicó que la idea es coordinar la gestión de datos relacionados a la seguridad. "Contar con datos certeros permite colaborar con la Policía de Entre Ríos para avanzar con las investigaciones judiciales. El objetivo central es tener una ciudad más segura y que en Concordia no ingrese el delito". En tanto, el Comisario Rosatelli sostuvo que "desde comienzo de año venimos con acciones conjuntas, de manera permanente y colaborativa. Estas herramientas permiten seguir fortaleciendo la seguridad en la ciudad ya que nos aportan información sobre los ingresos y egresos que se producen a través de los principales accesos". Por último, Purgart destacó que esto se puede lograr como efecto de las acciones conjuntas que se viene ejecutando entre el Municipio y la Provincia. "Cuando hablamos de gestión y trabajo articulado, estos son los resultados: contar con más herramientas para tener una ciudad cada vez más segura". (APFDigital)
Ver noticia original