24/09/2025 10:07
24/09/2025 10:07
24/09/2025 10:07
24/09/2025 10:06
24/09/2025 10:05
24/09/2025 10:05
24/09/2025 10:04
24/09/2025 10:04
24/09/2025 10:04
24/09/2025 10:03
Parana » El Once Digital
Fecha: 24/09/2025 08:32
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que no lleva adelante operativos, censos ni relevamientos de datos en domicilios particulares ni en la vía pública. La aclaración surgió luego de registrarse intentos de estafa en los que personas se hicieron pasar por personal del organismo para obtener información sensible. Cómo identificar una estafa Desde el organismo remarcaron que ANSES nunca solicita datos personales, bancarios ni claves por teléfono, correo electrónico, redes sociales o en la calle. Asimismo, recordaron que los trámites que requieran información sensible solo se realizan de forma presencial en las oficinas habilitadas, a través del sitio oficial www.anses.gob.ar o mediante la aplicación Mi ANSES. En este sentido, se subrayó que el personal de ANSES no visita domicilios para pedir información. Qué hacer en casos sospechosos La dependencia nacional recomendó que, si personas se presentan en viviendas afirmando ser representantes de ANSES y solicitan datos o dinero, no se debe brindar ninguna información y se debe dar aviso inmediato a las autoridades policiales. Finalmente, el organismo reiteró que la seguridad de los datos de los ciudadanos es una prioridad e instó a denunciar cualquier situación sospechosa. Para más información o consultas, los canales oficiales de ANSES permanecen disponibles.
Ver noticia original