24/09/2025 09:37
24/09/2025 09:37
24/09/2025 09:37
24/09/2025 09:36
24/09/2025 09:36
24/09/2025 09:36
24/09/2025 09:36
24/09/2025 09:36
24/09/2025 09:34
24/09/2025 09:34
» La Capital
Fecha: 24/09/2025 07:54
Ricardo Martín E. fue imputado como miembro de la banda por la cual Azum ya fue condenado a 22 años de cárcel a fines de 2024 Un hombre de 42 años fue imputado este martes como miembro de la asociación ilícita que para la Fiscalía provincial lidera el financista Yalil Azum, ya condenado a fines de 2024 a 22 años de cárcel en el marco de la misma causa. El nuevo acusado es sospechoso por su participación en al menos siete préstamos ilícitos calificados como usura agravada. De acuerdo a la acusación del fiscal Alejandro Ferlazzo en la audiencia llevada a cabo este martes en el Centro de Justicia Penal, Ricardo Martín E. fue imputado como miembro de una asociación ilícita y por usura agravada por la habitualidad respecto de siete hechos. El juez Carlos Leiva confirmó que el detenido quedará en prisión preventiva por el plazo de ley. Parte de la banda de Yalil Azum, de 48 años, llegó a juicio a fines de 2024 y culminó con una pena de 22 años de cárcel para el sindicado como líder. También fueron condenados su hermano, una ex pareja y otras dos personas acusadas por diferentes negocios ilícitos. Nuevo imputado El fiscal Ferlazzo le atribuyó a Ricardo E. su participación en la asociación ilícita en carácter de miembro. En ese marco lo ubicó como sospechoso en al menos siete casos de usura, todos llevados a cabo con una misma mecánica y bajo el control de Yalil Azum desde la prisión. Puntualmente sobre el nuevo imputado el fiscal le atribuyó la gestión de los cobros y entregas de monto de dinero a partir de los préstamos usurarios realizados por Azum. "Se evidencia su relación con Yalil Azum a partir de la firma de los recibos de dinero, la captación de clientes, los cobros del dinero, el traslado de dinero", describió el funcionario. >> Leer más: Juzgan a un financista por asociación ilícita, juego clandestino y protección a dos prófugos por homicidio "El imputado utilizaba su teléfono personal para el contacto y cobro y coordinaba los pagos. Su participación ocurría en la financiera de calle San Lorenzo al 1000 de Rosario y en el domicilio particular de Yalil Azum", indicó la acusación. En cuanto a los hechos de usura atribuidos, la imputación refirió a siete casos de préstamo de dinero en los que la tasa de interés aplicada "resultaba totalmente desproporcionada en relación a las tasas informadas por las entidades bancarias y crediticias de ese momento". Asociación ilícita Según indicaron los fiscales en la acusación, la asociación ilícita comenzó a operar al menos desde fines de noviembre de 2016 hasta 2021, cuando fueron detenidos los hermanos Azum. Entre los negocios que se le atribuyen a la organización los fiscales destacaron “una oficina que centraliza diversos negocios, entre ellos la usura, explotación de una plataforma de juego en línea, alquileres y compraventa de vehículos e inmuebles, así como una flota de taxis que forman parte de la operatoria de blanqueo de capitales provenientes de diferentes actividades delictivas, inclusive narcotráfico”. >>Leer más: Lavado de activos: "Turco Azum" financiaba a jóvenes para que manejaran bunkers de droga Los fiscales remarcaron que los investigados “cuentan con relaciones en diversos estamentos del estado, con acceso a protección policial y política a nivel nacional, por lo que el poder no solo adquisitivo sino de las relaciones coloca a esta organización en un marco de extrema complejidad”. En ese sentido explicaron que en 2016, a partir de la aparición de una granada en inmediaciones del club Newell's Old Boys, la Fiscalía de hechos con imputados no individualizados comenzó una investigación sobre delitos violentos que implicaban a miembros de la barra brava que puso en el radar a una serie de actores vinculados con la venta de droga, homicidios, amenazas y otros delitos violentos.
Ver noticia original