24/09/2025 05:58
24/09/2025 05:52
24/09/2025 05:52
24/09/2025 05:34
24/09/2025 05:34
24/09/2025 05:34
24/09/2025 05:34
24/09/2025 05:33
24/09/2025 05:33
24/09/2025 05:32
» Misioneslider
Fecha: 24/09/2025 04:36
El regreso de Jimmy Kimmel Jimmy Kimmel volvió al aire este martes por la noche —madrugada de Argentina— tras la suspensión que le había impuesto la cadena ABC, parte del grupo Disney, por sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk. Hubo ironías, agradecimientos y un claro mensaje dirigido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Jimmy Kimmel, el conductor del multipremiado late night show, apareció en el estudio envuelto en aplausos del público. Después de 62 segundos de gritos, fiel a su estilo, lanzó irónico: «No estoy seguro de quién tuvo unas 48 horas más raras: yo o el CEO de Tylenol». El presentador hizo referencia a los recientes comentarios de Trump advirtiendo a mujeres embarazadas que eviten el medicamento, sugiriendo un vínculo no comprobado con el autismo. Jimmy Kimmel habló de sus comentarios sobre la muerte de Charlie Kirk. Foto: AP Jimmy Kimmel dio rienda suelta a su característico monólogo cargado de ironía, agradecimientos y una defensa de la libertad de expresión. El humorista repasó lo vivido desde que fue suspendido por sus comentarios sobre el asesinato de Charlie Kirk: «Ha sido abrumador. He recibido mensajes de todo el mundo, incluso del hombre que me despidió de mi primer trabajo en la radio. Hasta él quiso animarme«. Jimmy Kimmel agradeció a colegas y rivales por respaldarlo en un momento crítico: «Stephen Colbert, John Stewart, Seth Meyers, Jimmy Fallon, John Oliver… incluso Jay (Leno) me escribió«. También destacó el gesto de algunos políticos conservadores: «Tal vez lo que más me ha sorprendido es recibir palabras de gente que no comparte lo que pienso ni apoya mi programa, pero sí mi derecho a expresarme. Incluso Ted Cruz dijo algo muy bonito en mi defensa. No creo haber dicho esto nunca, pero Ted Cruz tenía razón«. La aclaración de Jimmy Kimmel Jimmy Kimmel volvió sobre los comentarios que le valieron la suspensión y, con la voz quebrada y al borde del llanto, aclaró: «Nunca fue mi intención frivolizar con el asesinato de un joven. No creo que haya nada gracioso en ello. Publiqué un mensaje enviando amor a su familia y pidiendo compasión, y lo sigo sintiendo así. Tampoco era mi intención culpar a un grupo concreto de lo que fue, obviamente, el acto de una persona profundamente perturbada». Jimmy Kimmel envió un mensaje claro a la administración de Donald Trump: «Nuestro gobierno no puede controlar lo que decimos en televisión. Si permitimos que la libertad de expresión se derrumbe, el resto de nuestros derechos caerán como fichas de dominó”. Jimmy Kimmel, fiel a su estilo, cerró con una parodia directa al líder de la Casa Blanca: «Con Tylenol, no lo tomes. No lo tomes. No lo tomes. Lucha con todas tus fuerzas para no tomarlo”. La polémica suspensión de Jimmy Kimmel Jimmy Kimmel provocó la ira de muchos conservadores al afirmar que los partidarios de Trump trataban de explotar políticamente el asesinato de Kirk, quien falleció baleado en un campus universitario el 10 de septiembre. La suspensión de Jimmy Kimmel generó indignación en Estados Unidos: la izquierda la interpretó como un ataque por las frecuentes críticas del comediante a Trump. Algunos en la derecha política también expresaron reservas, incluyendo aliados habituales de Trump, como el senador Ted Cruz y el presentador Tucker Carlson. Jimmy Kimmel regresó con fuerza, defendiendo su derecho a la libertad de expresión y dejando claro que no se retractaría de sus comentarios. Su regreso no se transmitió en todo el país debido al boicot de algunas compañías, pero su mensaje resonó en la audiencia y en la industria del entretenimiento.
Ver noticia original