Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Presentaron un proyecto de ley que busca prohibir el uso de celulares en las aulas de Entre Ríos

    Nogoya » Nogoyatimes

    Fecha: 24/09/2025 04:10

    Según Damasco, se contemplarían excepciones, como el uso de dispositivos móviles autorizados expresamente por los docentes con fines pedagógicos, situaciones de emergencia debidamente justificadas o en el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales, quienes podrían utilizar el dispositivo como herramienta de apoyo con previa autorización de la autoridad institucional. “Buscamos fortalecer el ambiente de enseñanza y garantizar la concentración de los estudiantes y docentes. El uso indiscriminado de celulares representa una constante distracción que atenta contra los objetivos pedagógicos, dificulta el normal desarrollo de las clases, disminuye los niveles de atención, impacta negativamente en el rendimiento de los alumnos y afecta las relaciones interpersonales en el aula”, argumentó Damasco. Además, “fomenta conductas disruptivas. Esto se ha intensificado con fenómenos como son las apuestas online que se realizan al interior de las escuelas con la conexión de internet de las instituciones”, resaltó. La autoridad de aplicación del proyecto sería el Consejo General de Educación, que se encargaría de la elaboración de protocolos para la implementación y supervisión de la norma. Un debate abierto sobre el futuro educativo El proyecto ha generado un debate dentro de la comunidad educativa. Algunos sectores defienden la utilidad de los celulares como herramientas pedagógicas, mientras que otros consideran que el uso indiscriminado de los dispositivos está afectando negativamente la calidad de la enseñanza. Fuente: El Once El diputado provincial Carlos Damasco, del bloque La Libertad Entre Ríos, presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo prohibir el uso de celulares en las aulas de todos los niveles de educación obligatoria, tanto en instituciones públicas como privadas. Según Damasco, se contemplarían excepciones, como el uso de dispositivos móviles autorizados expresamente por los docentes con fines pedagógicos, situaciones de emergencia debidamente justificadas o en el caso de estudiantes con necesidades educativas especiales, quienes podrían utilizar el dispositivo como herramienta de apoyo con previa autorización de la autoridad institucional. Diputado provincial Carlos Damasco del bloque La Libertad Entre Ríos. “Buscamos fortalecer el ambiente de enseñanza y garantizar la concentración de los estudiantes y docentes. El uso indiscriminado de celulares representa una constante distracción que atenta contra los objetivos pedagógicos, dificulta el normal desarrollo de las clases, disminuye los niveles de atención, impacta negativamente en el rendimiento de los alumnos y afecta las relaciones interpersonales en el aula”, argumentó Damasco. Además, “fomenta conductas disruptivas. Esto se ha intensificado con fenómenos como son las apuestas online que se realizan al interior de las escuelas con la conexión de internet de las instituciones”, resaltó. La autoridad de aplicación del proyecto sería el Consejo General de Educación, que se encargaría de la elaboración de protocolos para la implementación y supervisión de la norma. Fuente: El Once

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por