Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Advierten que si alumnos cometen inconductas, salen de la Estudiantina – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 24/09/2025 04:09

    Situaciones de violencia entre alumnos de distintos colegios posadeños generaron una creciente preocupación en la ciudad, afectando directamente la tradicional fiesta de la Estudiantina de Posadas. Los episodios incluyen peleas, actos vandálicos como el reciente ataque con bomba molotov a la Normal Mixta, y la destrucción de instrumentos de banda de música, lo que llevó a la suspensión temporal del inicio de los desfiles. Ante esto, apuntan a sostener charlas y motivar a los jóvenes a mantener la armonía en los festejos. En comunicación con FM 89.3 Santa María de las Misiones la directora del Colegio Superior Provincial N°1 “Martín de Moussy”, Gladys Ledesma, explicó cómo abordan la violencia en el colegio, especialmente en el contexto de la estudiantina. Comentó que tienen “organizado un sistema y un protocolo” y que entregaron informes sobre los hechos ocurridos desde 2024 a Supervisión y APES. Aseguró que desde el inicio del año desarrollan charlas conjuntas con profesores de educación emocional y convivencia en el aula. Sin embargo, “después del hurto de las chanchas y lo que pasó en el colegio, hemos hecho reuniones con los alumnos, específicamente por la Estudiantina, que tiene charlas con gabinete, padres y asesores permanentemente”, detalló. Resaltó que “hemos alertado a otras instituciones que estas situaciones podían ocurrir, pero no han tenido el eco suficiente”. Recordó que ya desde el año pasado han hablado de estas situaciones con APES y otros colegios pero “hay muchas cosas que quedaron en el tintero” y que deben sostener un protocolo de acción, por fuera de la Estudiantina y de forma permanente. En relación con la Estudiantina y sus reglas, afirmó que “si un chico comete alguna falta, automáticamente sale de la estudiantina” según el reglamento del colegio y un artículo de APES. “Estos protocolos no hay que escribirlos solamente. sino ponerlos en práctica”, enfatizó, recordando casos en que tuvieron que “sacar chicas que generaron hechos de violencia”. Mencionó además que para participar, desde el colegio exigen a los chicos “no llevarse materias y no tener amonestaciones; si llega a ser amonestado por otro tema no entra en la Estudiantina y se mejoró muchísimo internamente con esto”. También subrayó que “es un trabajo permanente que debe hacerse desde todas las instituciones” y criticó a quienes “borran un plumazo lo que está trabajando otra gente”. Recordó que “se hicieron cumplir reglamentos que mejoraron la convivencia y establecieron sanciones”. Sobre el aumento de violencia, afirmó que la problemática está instalada en la sociedad y que “los chicos traen de sus casas soledad, problemas familiares, rivalidades de barrios”. Manifestó haber detectado ataques desde barrios cercanos y dijo que el colegio “pone en marcha dispositivos cuando hay bullying, maltrato, situaciones de violencia que no siempre es física, sino también psicológica, también lo grave es lo que pasa en redes sociales”. La directora destacó la participación de las familias, con “reuniones de padres obligatorias cada quince días” y un compromiso “en el seguimiento del aprendizaje y la conducta de sus hijos”. Aseguró que esa conexión mejoró “muchísimo el funcionamiento del colegio”. Finalmente, expresó esperanza: “No es fácil, pero se puede”, concluyó Gladis Ledesma, dejando en claro el compromiso constante de la institución con la prevención y reflexión sobre la violencia. Fuente Y Gentileza Del Video : Primera Edición

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por