Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El juez del Supremo acerca a Ábalos al banquillo por las mascarillas y las gestiones de Koldo en Hacienda y Air Europa

    » Diario Cordoba

    Fecha: 24/09/2025 01:30

    La decisión del instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo de dividir la causa en dos -- abre una pieza separada para investigar las adjudicaciones de obra pública que involucran indiciariamente al ex número 3 del PSOE, Santos Cerdán-- acerca al banquillo al ex ministro Ábalos y al que fuera su asesor en Transportes, ya que el propio magistrado alude a la "pronta terminación" de las pesquisas contra ambos y el comisionista Víctor de Aldama en relación con los contratos de mascarillas y los beneficios obtenidos por la ex pareja del primero, Jessica Rodríguez. Entre los indicios apuntados, el juez Leopoldo Puente destaca la intermediación de Koldo García en otros ministerios como el de Hacienda --encuentros con el jefe de Gabinete de que hoy es la vicepresidenta primera del Gobierno María Jesús Montero-, las gestiones en favor de Aldama en el marco del rescate de Air Europa o su empeño en auxiliar a los socios del comisionista en sus negocios de hidrocarburos. Puente no investiga estos asuntos en concreto, pero todos ellos confirman que el asesor de Ábalos, con el "conocimiento y la aquiescencia" de su jefe, habría desplegado su "influencia" para favorecer al comisionista y a las empresas que representaba. El juez Puente siempre ha dado signos de tener muy claro el alcance y objeto de la investigación, pero el auto en el que la divide en dos causas muestra cómo, a medida han avanzado las pesquisas, ha cambiado la forma con la que se refiere a ciertos aspectos que no forman parte exactamente de las actuaciones, como el rescate de la compañía de Globalia y las reuniones que Koldo habría facilitado a Aldama o sus socios en Industria, Hacienda o Transición Económica. El empresario Víctor de Aldama el pasado junio en su llegada a declarar en un juzgado. / Diego Radamés - Europa Press El pasado mes de mayo el juez afirmaba que “las conductas que se atribuyen a los investigados y que son objeto de la presente causa especial no se corresponden con la eventualmente ilícita o antijurídica concesión de una licencia de hidrocarburos a Villafuel o con la pretendidamente irregular concesión de ayudas económicas públicas a la empresa Air Europa. En realidad, en la presente causa especial ni siquiera consta indicio alguno relativo a que la licencia de hidrocarburos o la concesión de las ayudas económicas a Air Europa, decisiones ambas que no correspondían a la competencia de Ábalos, resultaran contrarias a Derecho". Concretamente, el auto del magistrado del Supremo se refiere a "las repetidas entregas de dinero que el señor de Aldama podría haber venido realizando en favor de don José Luis y de don Koldo" tenían también por objeto que éstos facilitaran a aquél la "ágil práctica de cuantas gestiones pudiera convenirle realizar con diferentes departamentos de la Administración Pública" desplegando así la influencia del ministro tanto en beneficio propio como de los terceros en defensa de cuyos intereses actuaba Aldama. La nota de Air Europa De este modo, en el contexto de la crisis empresarial generada como consecuencia de la pandemia del Covid-19 a la compañía Air Europa, y "siempre sirviéndose de su asesor" Koldo García, Ábalos pudo promover por encargo de aquel la publicación de una nota de prensa por parte del Ministerio del que era titular, "mostrándose partidario y expresando el progreso de las gestiones para que dicha mercantil obtuviera la correspondiente financiación pública". A cambio de la difusión por los medios de comunicación de dicha nota de prensa elaborada por el Ministerio, "que naturalmente beneficiaba a Air Europa tranquilizando a sus acreedores", apunta el juez, Ábalos podría haber obtenido "el gratuito disfrute de un chalet vacacional en Marbella durante varios días". Agrega que el alquiler fue formalizado por la propia esposa entonces de Koldo, Patricia Úriz, y pagado por él mismo sirviéndose de un ingreso en metálico efectuado en una de sus cuentas. Según publicó el pasado mes de abril EL PERIÓDICO, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrió en el teléfono de Aldama un mensaje de voz que envió al ex CEO de Air Europa-Globalia Javier Hidalgo en pleno rescate de la compañía por el Gobierno. En el mismo, el considerado por los agentes "nexo corruptor" de la trama le dice al empresario de forma literal: "He hablado con él hace media hora, más o menos, y están preparándola, lo que a lo mejor la hace él, porque van a hacer una nota de prensa desde el ministerio y luego la distribuyen a los medios [...]. Sí, la sacan hoy. Me ha dicho que no me preocupe que la sacan hoy, ¿vale?". El exdirector ejecutivo de Globalia, Javier Hidalgo, a su llegada a comparecer en la Comisión de Investigación por el ‘caso Koldo’, en el Senado, a 29 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Javier Hidalgo ha comparecido en la Comisión de Investigación / Ricardo Rubio - Europa Press La Guardia Civil considera que Ábalos llegó a acceder a la difusión de un comunicado "que cumpliría con los intereses de Hidalgo, y, consecuentemente, de Aldama", pues este recibía "un sueldo mensual de 12.100 euros por parte de Globalia, donde ostentaba el cargo de consejero", mientras se negociaba el rescate. Ello explica la insistencia con la que Koldo le reclamaba el texto, que según los agentes habría redactado Pedro Saura, entonces secretario de Estado de Trasportes y actual presidente de Correos. Al final Koldo, al que el comisionista había pedido que evitara que Hidalgo contactara directamente con el ministro, "porque tiene que aprender y es la única manera", se dirige directamente a Ábalos: "Jefe, perdóname, pero sabes algo de Ia nota de prensa por favor, lo digo por este, que le va a dar algo". "Influencia" en Hacienda También alude el juez Puente a las gestiones de Koldo que determinaron la reunión que Aldama sostuvo con Carlos Moreno Medina, quien era en ese momento jefe de gabinete de la Ministra de Hacienda y Función Pública, una reunión que tenía por objeto procurar el aplazamiento de una deuda tributaria de una de las empresas del señor De Aldama. Señala expresamente que Aldama logró que el asesor de Ábalos "desplegara también su influencia" para logar reunirse con Moreno, un encuentro que "efectivamente se llevó a término" y cuyo fin, esto es, el aplazamiento de la deuda, también"se llevó finalmente a término". Este diario publicó además que la UCO incluye en uno de sus informes que Aldama entregó al entonces ministro de Transportes el contrato de arrendamiento de la vivienda situada en el madrileño Paseo de la Castellana después de que Koldo le consiguiera la reunión con Moreno. A su vez, el juez suma a estas labores de favorecimiento de los intereses de Aldama la influencia de Ábalos para que se concertara una entrevista entre sus socios en negocios de hidrocarburos Claudio Rivas y María del Carmen Pano Sánchez con Juan Ignacio Díaz Bidart, jefe de gabinete de la entonces ministra de Industria Reyes Maroto. Estos hechos están siendo investigados por el juez Santiago Pedraz en la Audiencia Nacional. La empresaria Carmen Pano(d), y su hija, Leonor González Pano(i), a su llegada a la Audiencia Nacional de Génova, a 18 de febrero de 2025, en Madrid (España). / Alejandro Martínez Vélez - Europa Press El instructor desglosa esa parte del resto de la causa, cuya instrucción está muy adelantada, según refleja en su auto, y que puede acelerar que los investigados encaren próximamente un juicio por haber la adjudicación a la empresa Soluciones de Gestión los contratos para la adquisición de mascarillas en la pandemia del Covid-19, "obteniendo los dos primeros las correspondientes e indebidas prestaciones económicas y beneficiándose el último de la comisión correspondiente". Jessica y Claudia En este primer grupo de hechos inicialmente delictivos Puente también incluye “la arbitraria colocación en sendas empresas públicas" de su expareja a Jessica Rodríguez y de la que Miss Asturias mayor de 30 años, Claudia Montes "siendo, además, que, por lo que respecta a la primera de ellas, vino percibiendo los correspondientes salarios sin desempeñar ocupación efectiva alguna”. Esta última parte incluye el pago por uno de los socios de Aldama de la vivienda en la que residía Jessica Rodríguez, así como también que podría haber concertado, previa compra realizada por la empresa de hidrocarburos Have Got Time, también por indicación de Aldama, la contratación del alquiler con opción a compra de un chalet en Cádiz y del piso de unos 250 metros cuadrados en el Paseo de la Castellana de Madrid, en el que se fijaba un precio de venta (750.000 euros), aparentemente muy inferior al de mercado. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por