Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lula en la ONU: “Nada justifica el uso del hambre como arma de guerra”

    CABA » Plazademayo

    Fecha: 24/09/2025 01:22

    El presidente de Brasil denunció ante la ONU la ofensiva israelí sobre Gaza, la calificó de genocidio y llamó a reconocer el derecho de Palestina a existir. En un discurso contundente durante la Conferencia Internacional de Alto Nivel sobre Palestina, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y afirmó que el mundo presencia una “limpieza étnica en tiempo real”. La intervención tuvo lugar en el marco de la semana de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), donde más de 30 países discutieron la implementación de una solución pacífica y definitiva al conflicto. Lula calificó de genocidio los ataques del ejército israelí contra la población palestina, y sostuvo que “nada justifica mutilar a más de 50.000 niños ni el uso del hambre como arma de guerra”. El mandatario brasileño expresó su respaldo al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia, en el que se acusa a Israel de crímenes de guerra. Un llamado a la paz y la coexistencia Lula remarcó que el Estado palestino ha visto erosionados los tres pilares básicos que lo constituyen: territorio, población y gobierno. Frente a esta situación, afirmó que “tanto Israel como Palestina tienen derecho a existir”, insistiendo en la urgente necesidad de avanzar hacia una solución de dos Estados que garanticen la convivencia y la seguridad mutua. El presidente brasileño también criticó con firmeza el actual funcionamiento del Consejo de Seguridad de la ONU, al que acusó de ejercer una “tiranía del veto” que impide decisiones justas. En ese sentido, propuso ampliar los poderes de la Asamblea General para democratizar la toma de decisiones a nivel global. Además, Lula se sumó a los jefes de Estado que exigieron la cancelación de la exportación de armamento a Israel, en línea con el respeto al derecho internacional humanitario y la autodeterminación del pueblo palestino. Discurso do presidente Lula durante Conferência Internacional para a Solução Pacífica da Questão Palestina e a Implementação da Solução De Dois Estados A questão da Palestina surgiu no momento em que a Assembleia Geral adotou o chamado Plano de Partilha, há 78 anos. A sessão… pic.twitter.com/w56zgLTG4M — Lula (@LulaOficial) September 22, 2025 Reconocimiento internacional y contexto humanitario En medio de la escalada militar en Gaza, el número de países que reconocen formalmente al Estado de Palestina asciende ya a 157 de los 193 miembros de la ONU. A la lista se sumaron recientemente Francia, Bélgica, Malta, Luxemburgo, Andorra y San Marino, reafirmando el creciente consenso internacional. Desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023, se han contabilizado más de 65.344 personas palestinas asesinadas, en su mayoría mujeres y niños, y más de 166.000 heridas, según fuentes humanitarias. A su vez, la población civil enfrenta una hambruna sin precedentes, producto del bloqueo y la destrucción masiva de infraestructura básica. Lula concluyó su intervención recordando que “el hambre no solo afecta al cuerpo, sino también al alma”, dejando en claro que la paz no será posible sin justicia y sin el reconocimiento pleno del derecho palestino a construir su nación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por