23/09/2025 22:29
23/09/2025 22:29
23/09/2025 22:29
23/09/2025 22:29
23/09/2025 22:28
23/09/2025 22:28
23/09/2025 22:28
23/09/2025 22:28
23/09/2025 22:27
23/09/2025 22:27
Concordia » Concordiapolitica
Fecha: 23/09/2025 21:01
Inversión y baja histórica de impuestos en Entre Ríos El gobernador anuncia incentivos, créditos verdes y reducción impositiva para fortalecer la industria y el empleo El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, visitó la planta de alimentos para mascotas de Sagemüller, ubicada en el parque industrial de Seguí, donde anunció medidas clave para promover la inversión, la sustentabilidad y el alivio fiscal en la provincia. Durante la recorrida, Frigerio confirmó la adhesión de la empresa al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI), consolidando un crecimiento industrial que ya supera los 150.000 millones de pesos en inversiones y genera 1.000 nuevos empleos industriales en menos de un año. Incentivos a la inversión y crecimiento industrial en Entre Ríos Acompañado por el intendente de Seguí, Edgardo Müller, y el presidente de Sagemüller, Francisco Sagemüller, el gobernador destacó la importancia de que las inversiones locales impulsen el desarrollo de la provincia. “Cada vez que una empresa entrerriana decide invertir, no solo crece su planta, sino que también crece Entre Ríos”, afirmó Frigerio, quien destacó que el RINI es una herramienta concreta, simple y transparente que facilita la producción, el empleo y las oportunidades. El mandatario resaltó que la estrategia económica de la provincia es clara: “Menos presión del Estado es igual a más inversión, a más empleo, a más arraigo”. Baja histórica en impuestos para el sector avícola En el marco de estas políticas, Frigerio anunció una reducción significativa del Impuesto a los Ingresos Brutos para productores avícolas. Instruyó a la Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) para que la alícuota que pagan los integradores de pollos baje del 3% al 2%, y adelantó el envío de un proyecto de ley para disminuirla aún más, al 1,5% en el próximo período fiscal. Estas medidas buscan aliviar la carga impositiva y fomentar la competitividad del sector avícola, uno de los pilares de la economía entrerriana. Créditos verdes para producción sustentable Frigerio también presentó una nueva línea de créditos verdes otorgados por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), con garantía del Fondo de Garantías Entrerriano (Fogaer) y asesoramiento de Enersa. Esta línea está destinada a apicultores que quieran instalar paneles solares en sus galpones para reducir el costo de la tarifa eléctrica. Además, unas 80 empresas podrán acceder a financiamiento verde de hasta 200 millones de pesos para proyectos de eficiencia energética y sustentabilidad. Apoyo local y compromiso con el desarrollo El intendente Edgardo Müller resaltó el rol del parque industrial de Seguí, que alberga 18 empresas y genera cerca de 200 empleos. Destacó también la política municipal que ofrece predios sin costo y una exención impositiva de 10 años, como un incentivo clave para atraer inversiones. Por su parte, el presidente de Sagemüller, Francisco Sagemüller, expresó su satisfacción por la radicación de la planta en Seguí y su compromiso con el “estabilidad y progreso” de la región, recordando los orígenes centenarios de la empresa. Autoridades provinciales acompañaron la visita La comitiva provincial incluyó a los ministros de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo; de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso; de Hacienda y Finanzas, Fabián Boleas; y de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider. También participaron el presidente de Enersa, Uriel Brupbacher; el secretario de Industria, Catriel Tonutti; y los intendentes de Viale, Carlos Weis, y de Crespo, Marcelo Cerutti.
Ver noticia original