23/09/2025 22:27
23/09/2025 22:27
23/09/2025 22:27
23/09/2025 22:27
23/09/2025 22:27
23/09/2025 22:26
23/09/2025 22:26
23/09/2025 22:25
23/09/2025 22:25
23/09/2025 22:24
» Santafeactual
Fecha: 23/09/2025 21:00
Durante el primer semestre de 2025 se labraron 197 actas a camioneros, taxistas, remiseros y choferes de minibús en rutas provinciales y nacionales que atraviesan Santa Fe, por tener alcohol en sangre. En los primeros seis meses de 2025, la Agencia Provincial de Seguridad Vial labró 197 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales en rutas que atraviesan el territorio santafesino. De ese total, 136 actas fueron labradas en vías nacionales y 61 en corredores provinciales. Además, 189 son casos de choferes de transporte de cargas (camioneros) y entre ellos, en 27 la graduación alcohólica superó los 1,01 g/L; dos incluso excedieron los 2,01 g/L. "No se puede tener parada una persona, no puede mantener el equilibrio con 2 gramos de alcohol en sangre", advirtió el secretario de la APSV, Carlos Torres. En cuanto a los casi 200 resultados positivos, el funcionario aseveró que la cifra los puso "en alerta" porque "en los conductores profesionales el alcohol (aceptado) al volante es cero". "Lo mínimo que puede perder un camionero alcoholizado es su trabajo, pero también puede perder su vida e incluso llevarse la vida de otras personas que comparten la ruta con él", remarcó. Luego de comentar las medidas que está tomando la Provincia al respecto, confió: "creo que de a poquito podemos revertir esto". Más cifras del estudio El estudio, realizado por el Observatorio Vial de la APSV, indica además que del total de las 136 actas en rutas nacionales, 47 fueron sobre la ruta 11, 43 sobre la 34, 17 en la 33, 12 en la autopista Rosario–Buenos Aires, 8 en la ruta 19, 6 en la 95 y 3 sobre la ruta nacional 8. El relevamiento también midió el promedio de alcohol en sangre de los casos detectados. En 27 actas la graduación superó los 1,01 g/L, incluidos dos casos extremos: uno con 2,52 g/L en la ruta provincial 16 (Pueblo Esther, 7 de marzo) y otro con 2,29 g/L en la Nº 1 (Colonia Teresa, 19 de junio). También se destacó un taxista con 1,33 g/L en la ruta 11, en enero, a la altura del puente carretero. Además, se registraron 113 casos con dosajes entre 0,1 y 0,5 g/L, y 57 casos entre 0,51 y 1 g/L.
Ver noticia original