Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte Suprema dejó firme la condena a 15 años contra Esteban Alvarado por narcotráfico

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/09/2025 19:04

    La Corte Suprema rechazó un recurso de Esteban Alvarado y dejó firme su condena a 15 años de prisión por narcotráfico La Corte Suprema de Justicia rechazó este martes un recurso de queja de Esteban Lindor Alvarado, considerado uno de los principales capos narco de Rosario, y dejó firme su condena a 15 años de prisión por narcotráfico, impuesta en 2022 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2 de esa ciudad. El tribunal de juicio lo había condenado el 9 de junio de 2022 como organizador del transporte de 493 kilos de marihuana ocultos en un camión Scania y un semirremolque Randon, detenido en un operativo policial en la ciudad de General Roca, provincia de Río Negro. Según la sentencia que lo declaró culpable, Alvarado coordinó el envío de la droga junto con otros implicados que se desplazaban en un auto para abrir camino y alertar sobre posibles controles. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena en septiembre de 2023 y desestimó un recurso extraordinario federal. La defensa de “El Esteban” insistió con un planteo en queja, ahora desestimado por el Máximo Tribunal con la firma Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti. “El recurso extraordinario, cuya denegación originó esta queja, es inadmisible”, sostuvieron los ministros al aplicar el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial. Alvarado fue condenado en 2022 por organizar el transporte de casi media tonelada de marihuana interceptada en Río Negro Con esta decisión, quedó firme la pena de 15 años de cárcel contra Alvarado, quien ya purga una condena a prisión perpetua dictada en 2021 por el homicidio del prestamista informal Lucio Maldonado, múltiples balaceras en Rosario y operaciones de lavado de activos. La Justicia federal, además, lo consideró líder de una asociación ilícita responsable de ataques armados contra edificios judiciales y domicilios vinculados a funcionarios que lo investigaban, consolidando su perfil como uno de los jefes criminales más relevantes del país. Alvarado permanece detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, en un régimen de aislamiento especial, tras haber sido clasificado como interno de alto riesgo. Su figura emergió en la década del 90, cuando comenzó como ladrón y vendedor de autos robados en Rosario, una actividad que le permitió construir redes de contacto con policías y barrabravas. Con el tiempo consolidó una organización criminal que lo colocó en el mismo nivel de influencia que el clan Cantero, conocido como “Los Monos”, su histórico rival en la disputa por el control territorial y económico del delito en la ciudad santafesina. En el caso de narcotráfico que derivó en la condena ahora ratificada, el Tribunal Oral N°2 de Rosario consideró probado que Alvarado organizó el traslado de casi media tonelada de marihuana desde el norte del país hacia la Patagonia. Los jueces dieron por acreditado que, aunque no estuvo presente en el operativo en Río Negro, fue el responsable de coordinar la logística y financiar el transporte. El capo narco de Rosario, ya condenado a perpetua por homicidios y balaceras, suma otra pena firme confirmada por la Corte La defensa apeló alegando contradicciones probatorias y denunciando que el proceso violó el principio de igualdad, ya que a otros acusados se les aplicaron penas menores. El planteo fue rechazado en todas las instancias, hasta llegar a la Corte Suprema, que terminó por cerrar el derrotero judicial iniciado en 2022. En marzo de 2023, Alvarado protagonizó un intento de fuga frustrado que reforzó su perfil de preso de alto riesgo. Una investigación judicial reveló un plan para sacarlo de la cárcel de Ezeiza en helicóptero, maniobra que había demandado meses de preparación y operaciones de lavado de dinero para la compra de la aeronave. El operativo fue desarticulado antes de que se concretara, con secuestro del helicóptero Robinson 44 en Gualeguaychú y la detención de los implicados en distintas provincias. A inicios de este mes, los jueces Facundo Becerra, Paola Aguirre y Hebe Marcogliese absolvieron a Alvarado en un juicio donde se lo acusaba de instigar un ataque a tiros ocurrido el 11 de mayo de 2022 en un taller de chapería y pintura. La fiscal Marisol Fabbro había solicitado 20 años de cárcel tras sostener que el objetivo del hecho era apropiarse del galpón para su organización criminal. En aquella balacera resultaron heridos el dueño del local y un cliente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por