Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Salud Pública destaca el trabajo que realizan los residentes

    » Tu corrientes

    Fecha: 23/09/2025 18:48

    En su día, desde el Ministerio resaltaron la importancia que tienen en las instituciones donde se desempeñan. En el Día del Residente, el Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, destaca el trabajo que desempeñan en las instituciones que dependen de esta cartera. En total, hay más de 600 ubicados en las 26 sedes. “Conocemos el esfuerzo que realizan los residentes, cumplen tareas de asistencia y formación. Ellos son el pulmón, corazón y cerebro de los hospitales", dijo el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. Por su parte, Nora Ropelato quien coordina la Dirección de Formación, sostuvo que “la residencia es importante por la formación que brinda en servicio. El profesional adquiere experiencia a través de la docencia, formación y también el contacto con el paciente. Es el mejor sistema de formación de posgrado. En la provincia, tenemos más de 600 residentes activos”. A su vez, agregó que “para el ministro Ricardo Cardozo, la residencia es el camino que debe elegir el profesional como instancia de posgrado. Por ello, le damos la relevancia que se merece. Trabajamos con las sedes (26 en total), tenemos instructores y jefes de residentes. El doctor Cardozo fue pionero en esto y en todos estos años fuimos afianzando este sistema”. Este sistema de formación profesional se realiza en los hospitales “Dr. Jaime M. Dávila” de Empedrado; “San Juan Bautista” de Santo Tomé; “Las Mercedes” de Mercedes; “Dr. Fernando Irastorza” de Curuzú Cuatiá; “Dr. Camilo Muniagurria” de Goya; “Dr. Ricardo Billinghurst” de Ituzaingó; “María Auxiliadora” de Saladas; “Pte. Raúl Alfonsín” de Riachuelo; “Dr. Samuel W. Robinson” de Monte Caseros y “San Roque”, de Esquina. En Capital, en los hospitales: Geriátrico “Juana F. Cabral”, “Dr. José R. Vidal”, de Salud Mental “San Francisco de Asís, de Campaña “Escuela Hogar, “Ángela I. de Llano”, Escuela “Gral. José F. de San Martín”, Materno Neonatal “Eloísa T. de Vidal” y Pediátrico “Juan Pablo II”. También, hay residencia con la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud y en el Laboratorio Central de Corrientes. Este año, se sumaron residencias de enfermería en el hospital de San Cosme y El Sombrero.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por