23/09/2025 20:08
23/09/2025 20:08
23/09/2025 20:08
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:07
23/09/2025 20:06
Parana » Uno
Fecha: 23/09/2025 18:34
El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró la baja de las retenciones y bregó para que sea una medida permanente El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró la baja de las retenciones y bregó para que sea una medida permanente El Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio celebró la baja de las retenciones y bregó para que sea una medida permanente Tras la medida del Gobierno de implementar retenciones cero a los granos hasta el 31 de octubre o hasta que se concreten declaraciones juradas de exportación por USD 7 mil millones, lo que ocurra primero, Rogelio Frigerio celebró la medida. La decisión se extendió más tarde a las exportaciones de carnes vacuna y aviar para generar la mayor oferta de dólares luego de varios días de suba que llevaron la cotización oficial a $1.515 y le provocaron pérdidas de más de USD 1.100 millones en las reservas del Banco Central. Entre Ríos: se publicó en el Boletín Oficial la creación de la Agencia Administradora de Bienes Inmuebles Embed Celebro y acompaño la decisión del presidente @JMilei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo. Es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre… — Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) July 26, 2025 Conocida la decisión, el gobernador entrerriano se expresó brevemente a través de sus redes sociales. “Celebramos la decisión del Gobierno de avanzar en la baja de retenciones, una medida fundamental para el interior productivo y para que la Argentina genere más divisas”, sostuvo Frigerio. Y remarcó: “Esperemos que pronto este camino pueda ser permanente y definitivo”. Ayer se habían pronunciado el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el candidato cordobés Juan Carlos Schiaretti, ruralistas y diputados nacionales. Embed Eduardo Buzzi, ex presidente de la Federación Agraria, aseguró que la decisión de quitar las retenciones al campo "no tiene que ver con una propuesta productiva" sino que es con el objetivo de "tratar de sostener el tipo de cambio". "Tiene un fin absolutamente electoralista", indicó en CNN radio. Embed El Gobierno Nacional anunció la baja de retenciones a cero para todos los granos y sus subproductos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo exportador. pic.twitter.com/nsMTLFzH0F — Ministerio de Economía (@MinEconomia_Ar) September 22, 2025 La medida anunciada por Milei de retenciones cero hasta el 31 de octubre es electoralista, pensada solo por las elecciones. Yo lo vengo diciendo desde que era gobernador: las retenciones deben eliminarse de manera definitiva, no solo mientras dure un proceso electoral. El campo necesita previsibilidad y reglas permanentes. La producción no se planifica de un día para otro: requiere años de trabajo, inversión y confianza. Con parches de campaña no se generan ni crecimiento, ni empleo, ni futuro. Las retenciones deben eliminarse para siempre, por convicción y no por necesidad. Esa es la política seria que reclaman nuestros productores y la que yo vengo defendiendo hace años", indicó el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y candidato a diputado nacional por Provincias Unidas. Por su parte, Maximiliano Pullaro, goberandor de Santa Fe, expresó: Nosotros lo venimos reclamando desde el primer día de gestión. Queremos que las retenciones se eliminen para siempre, no de manera transitoria, ni para sostener el tipo de cambio con fines electorales, ni para financiar fuga de capitales. Necesitamos políticas que de verdad beneficien a los productores y generen previsibilidad para que el sector pueda invertir. Las retenciones se deben eliminar por convicción y no por necesidad.
Ver noticia original