Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Investigadores alertan sobre la exposición nociva de los niños al plástico

    Concordia » Hora Digital

    Fecha: 23/09/2025 17:13

    Un informe reciente de la revista The Lancet Child & Adolescent Health ha revelado el creciente impacto negativo de los productos químicos presentes en los plásticos domésticos en la salud infantil. Expertos de NYU Langone Health han instado a tomar medidas urgentes para limitar la exposición de los niños a estos materiales dañinos. El estudio documenta los riesgos asociados con la exposición a sustancias químicas utilizadas en la producción de plásticos, que pueden desencadenar enfermedades crónicas y afectar la función hormonal. Se destacan los grupos de sustancias ftalatos, bisfenoles y PFAS, presentes en una variedad de productos cotidianos como envases de alimentos y cosméticos. Los investigadores, incluidos Leonardo Trasande y Marina Olga Fernández, han revisado estudios recientes que demuestran la relación entre la exposición a compuestos plásticos y el desarrollo de enfermedades crónicas. Advierten sobre la presencia de microplásticos y nanopartículas liberadas al manipular o calentar plásticos, que pueden ser ingeridos por los niños, desencadenando inflamación de los tejidos y trastornos hormonales. Ante estos hallazgos, se recomienda reemplazar recipientes plásticos por opciones de vidrio o acero inoxidable en los hogares y evitar su uso en microondas y lavavajillas. Los profesionales de la salud infantil también juegan un papel crucial en educar a las familias sobre las alternativas seguras y económicas para reducir la exposición al plástico y proteger la salud de las futuras generaciones. A pesar de su importancia en la medicina pediátrica, donde se utiliza en equipos esenciales, se hace hincapié en los peligros del uso innecesario de plásticos en otros contextos. La comunidad científica insta a una regulación internacional sólida para proteger la salud humana y el medio ambiente, destacando los costos sanitarios significativos derivados de la exposición al plástico. Esta llamada de atención coincide con propuestas de más de cien países en las Naciones Unidas para imponer límites legales a la producción de plásticos, en un escenario donde las desigualdades en el acceso a productos seguros afectan especialmente a comunidades de bajos ingresos. Los resultados y recomendaciones se discutirán en el Simposio sobre Plásticos, Salud Humana y Soluciones 2025 organizado por NYU Langone Health.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por