23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
» Elterritorio
Fecha: 23/09/2025 17:01
El próximo 3 de octubre, desde las 20 horas, se llevará adelante una peña solidaria en la Peña Itapúa, con un objetivo claro: recaudar fondos para colaborar con los gastos médicos de Santino martes 23 de septiembre de 2025 | 12:00hs. La comunidad de Posadas se prepara para un gran gesto solidario en apoyo a Santino Rzesniowiecki, el pequeño misionero que continúa dando batalla a la leucemia. Su familia aún enfrenta una deuda de 50 millones de pesos con un hospital de Singapur, donde el niño recibió un costoso tratamiento que le devolvió la esperanza. El próximo 3 de octubre, desde las 20 horas, se llevará adelante una peña solidaria en la Peña Itapúa, con un objetivo claro: recaudar fondos para colaborar con los gastos médicos de Santino. El evento contará con la presentación en vivo de reconocidos artistas como Los Núñez, Lira Vera, Vanesa Avellaneda, Salamandra, Fabián Moreno, Diego Benítez, Los Mitá y Los Encinas. Las entradas tendrán un valor de 5.000 pesos y cada aporte será clave para que la familia pueda seguir enfrentando la deuda y finalmente regresar al país. Una lucha que comenzó en 2021 La historia de Santino con la enfermedad comenzó en 2021, cuando a los 3 años fue diagnosticado con leucemia de alto riesgo. Su primer tratamiento se realizó en el Hospital de Pediatría Fernando Barreyro, en Posadas, y se extendió hasta julio de 2023. Sin embargo, en febrero de 2024 sufrió una recaída y fue trasladado al Hospital Gutiérrez, en Buenos Aires, donde atravesó nuevas sesiones de quimioterapia e inmunoterapia. En junio de ese año recibió un trasplante de médula ósea, pero en febrero de 2025 la enfermedad volvió a avanzar. Ante ese panorama, los médicos informaron que la única alternativa era el tratamiento CART-T, una innovadora terapia que modifica genéticamente los linfocitos T del paciente para atacar las células tumorales. Esta práctica solo se realiza en algunos países, como Estados Unidos y España. Al no ser aceptados en este último, la familia encontró en Singapur su única opción. Allí, Santino se sometió a dos trasplantes de médula ósea y, tras seis meses de tratamientos, llegó la noticia más esperada: “Valor residual cero. No se detecta enfermedad”. Cómo ayudar Actualmente, Santino y su familia continúan en Singapur mientras intentan saldar la millonaria deuda con el hospital. Para quienes deseen colaborar, pueden hacerlo a través del alias AMORPORSANTINO.ARG a nombre de Érico Oscar Rzesniowiecki. La peña solidaria del 3 de octubre será una oportunidad no solo para disfrutar de la música y la cultura, sino también para demostrar, una vez más, la fuerza de la solidaridad misionera.
Ver noticia original