23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:52
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
23/09/2025 18:51
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 23/09/2025 16:30
Luis Caputo habló en Nueva York tras la reunión con Donald Trump El ministro de Economía, Luis Caputo, habló con la prensa en el hotel de Nueva York tras la reunión con el presidente estadounidense Donald Trump. Señaló que fue un encuentro “realmente emocionante” y lo definió como un respaldo al jefe de Estado argentino y a las medidas implementadas. Además, aseguró que “se habló de cifras específicas” y confirmó que mañana se reunirán con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Consultado sobre qué daba la Argentina a cambio, Caputo respondió que “no pidió nada”. Añadió que el país considera a Estados Unidos un aliado estratégico, con múltiples iniciativas en marcha y otras por iniciar. “Estamos hablando muchas cosas, pero prefiero no dar detalles hasta que no esté listo, están hablando los equipos”, expresó. En relación con los próximos pasos, explicó que los equipos de ambos países ya trabajaban en conjunto y que “seguramente el secretario del Tesoro (Scott Bessent) hará algún anuncio”. Indicó que prefería no adelantar cuestiones no concretadas y remarcó que lo más relevante fue el nivel de apoyo manifestado. Caputo aseguró que la reunión superó sus expectativas. Describió cómo Trump llamó a la prensa, leyó un comunicado y luego repitió el mensaje con sus propias palabras. “Fue realmente algo histórico”, afirmó. Luis Caputo, Karina Milei, Javier Milei, Donald Trump y Gerardo Wertheim en la reunión bilateral En cuanto a cuestiones económicas, dijo que no podía adelantar detalles, aunque sostuvo que tras lo expresado por el presidente de Estados Unidos no habría inconvenientes. Consultado sobre la posibilidad de un anuncio inmediato, señaló que no sabía si se realizaría ese mismo día. El funcionario reconoció que durante el encuentro se mencionó “alguna cifra específica”, pero aclaró que no podía difundirla. Sobre el vínculo con el Fondo Monetario Internacional, comentó que la reunión con Cristalina Georgieva estaba prevista para el día siguiente. Negó que en la conversación con Trump se hubiera hablado del precio del dólar o de la situación interna del país. Destacó que el mandatario norteamericano entendía que los cuestionamientos provenían de “un ataque de la izquierda” y valoraba el trabajo del gobierno argentino. “Estamos hablando muchas cosas, pero prefiero no dar detalles hasta que no esté listo, están hablando los equipos” Caputo también mencionó que Bessent respaldaba a la Argentina y que la directora del FMI había compartido ese apoyo a través de un reposteo en redes sociales. El ministro fue enfático al asegurar que en la reunión no se habló del swap con China ni de la eliminación de las bandas cambiarias, pero también reiteró varias veces que aspectos de la conversación los mantenía bajo confidencialidad. “El apoyo nuestro es siempre a Estados Unidos e Israel y siempre vamos a estar a favor de esos valores. Representan los valores judeocristianos y nosotros respaldamos eso”, destacó. “Seguimos trabajando día a día, lo único que hay que hacer es seguir trabajando para los argentinos. Estamos por el camino correcto, todos nos estamos matando para sacar este país adelante. Vinimos a hacer todas las reformas que ningún gobierno se animó a hacer por 120 años. Ese es, como dice el Presidente, nuestro job description. Eso es lo que venimos a hacer, más allá de que después la gente con su voto manifieste para un lado o para el otro. Todo eso es todo muy respetable. Creemos que este es el camino correcto y tendremos que hacer las coaliciones políticas necesarias para realmente tener más gobernabilidad y poder pasar todas las reformas que la gente quiere que hagamos y las llevemos a cabo más rápidamente”, cerró Caputo desde Nueva York. En Truth Social Antes de llegar a la reunión de este mediodía, Trump posteó una fuerte declaración política a favor de Milei. “El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino, avanzando a una velocidad récord en todos los ámbitos. Heredó un «desastre total» con una inflación horrible causada por el anterior presidente radical de izquierda (muy parecido al corrupto Joe Biden, el PEOR presidente de la historia de nuestra nación), pero ha devuelto la estabilidad a la economía argentina y la ha elevado a un nuevo nivel de prominencia y respeto", sostuvo el presidente de Estados Unidos. Y remató en su cuenta de Truth Social: “Hemos tenido una relación extraordinaria con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que nuestros dos países puedan continuar por su increíble camino hacia el éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y GANADOR, y cuenta con mi apoyo total y absoluto para su reelección como presidente. ¡Nunca les defraudará!”.
Ver noticia original