Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El acuerdo secreto entre Christian Horner y Red Bull tras su millonaria salida que tendrá en vilo a la Fórmula 1 hasta 2026

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 23/09/2025 12:40

    Christian Horner junto a Flavio Briatore, asesor de Alpine. ¿Volverá el ex jefe de Red Bull a la F1 en 2026? (REUTERS/Maxim Shemetov) El regreso de Christian Horner a la Fórmula 1 se perfila como uno de los movimientos más esperados para el paddock en 2026. Tras su salida de Red Bull Racing, respaldada por una indemnización millonaria, el ahora ex jefe de equipo británico quedó habilitado para reincorporarse en la próxima temporada, lo que generó una serie de especulaciones sobre su futuro y el posible impacto en el equilibrio de poder entre varias escuderías de la categoría. Las condiciones de salida de Horner de la estructura de la bebida energizante todavía entran en el marco de un “acuerdo secreto” para el entorno de la F1. De acuerdo con The Telegraph y BBC Sport, el directivo acordó una compensación cercana a 80 millones de libras esterlinas (más de 90 millones de euros), cifra que responde tanto a los años restantes de su contrato -vigente hasta finales de 2030- como a las cláusulas de no competencia incluidas en el vínculos entre las partes. Además de los medios del Reino Unido, el reconocido sitio neerlandés De Telegraaf estimó el pago total en unos 60 millones de libras. El arreglo también estableció restricciones temporales para su regreso, conocidas como gardening leave, que impidieron cualquier negociación formal con otros equipos hasta que se definieran los términos de su desvinculación. Durante este periodo, Horner se mantuvo alejado de la actividad, sin posibilidad de iniciar conversaciones con potenciales empleadores, tal como detalló el portal especializado The Race. En cuanto a los plazos para su retorno, las fuentes consultadas coinciden en que Horner podrá reincorporarse a la Fórmula 1 a partir del segundo trimestre de 2026. El portal del deporte motor precisó que la habilitación se podría dar recién después de las primeras carreras del calendario (en Australia, China o Japón) y antes de la pausa de verano. En contraparte, The Telegraph sitúo la fecha para el segundo trimestre del año. Este margen temporal permitiría al ex jefe de Red Bull evaluar el rendimiento de los equipos en el inicio de la temporada, que tendrá el tan esperado cambio de reglamento, y así poder analizar con detenimiento las oportunidades disponibles en el mercado. El abanico de opciones para el regreso de Horner incluye varias escuderías de peso. Una de las alternativas más comentadas en las últimas semans fue Alpine, que atraviesa una etapa de renovación bajo la asesoría del experimentado Flavio Briatore. El equipo de Enstone, que tendrá motores Mercedes el próximo año, podría ofrecerle un puesto directivo con amplio margen de maniobra. Consultado por The Race durante el Gran Premio de los Países Bajos, el empresario que llevó a Michael Schumacher a sus primeros dos campeonatos en Benetton opinó sobre las chances: “No estoy considerando nada en este momento. Christian no está en la Fórmula 1 en este momento. Espero que vuelva pronto, pero por ahora, no está en el panorama de Alpine”. Estas declaraciones, interpretadas como un “no desmentido”, dejaron abierta la posibilidad de futuras negociaciones ahora que Horner quedó libre de restricciones contractuales. Hay que recordar que Steven Nielsen fue designado por el equipo de origen francés como director ejecutivo, pero todavía no se lo vio en los boxes al frente del personal. Adrian Newey y Horner en su etapa en Red Bull. El primero se fue a Aston Martin y el segundo, ahora está disponible para volver a trabajar en la F1 (REUTERS/Brian Snyder) Otra opción relevante es Aston Martin, donde el multimillonario Lawrence Stroll demostró una política agresiva de contrataciones para fortalecer la estructura del equipo que quiere dar el salto como contendiente en la Fórmula 1. Aunque la presencia de Andy Cowell como director ejecutivo y jefe de equipo podría complicar la llegada de Horner, The Race señaló que no se descarta la creación de un puesto de alta dirección que se ajuste a su perfil, permitiéndole influir en la estrategia global sin desplazar a los actuales responsables. En el caso de Ferrari y Cadillac, las perspectivas son más cautelosas. Los rumores que vinculaban al esposo de la ex Spice Girl Geri Halliwell con el equipo de Maranello se disiparon tras la renovación de Fred Vasseur, mientras que con la nueva escudería que tendrá su estreno en 2026, el equipo estadounidense ya descartó públicamente la posibilidad de incorporarlo.. No obstante, la dinámica del mercado de directores podría cambiar por expectativas en el arranque de la temporada 2026, lo que abriría nuevas oportunidades para el ex jefe de Red Bull. El éxito de Horner podría estar garantizado si un equipo desea contratarlo. Hay que recordar que el equipo conquistó ocho títulos de pilotos (incluidos cuatro de Max Verstappen) y seis campeonatos de constructores, consolidándose como una de las formaciones más exitosas de la era moderna. Sin embargo, su despido se produjo en un contexto de tensiones internas, luchas de poder y un escándalo de acoso sexual con una empleada de la fábrica del que fue absuelto tras dos investigaciones independientes. La muerte del cofundador Dietrich Mateschitz y la pérdida de figuras clave como Adrian Newey y Jonathan Wheatley debilitaron la estructura del equipo, mientras que la presión de los accionistas y la matriz austríaca precipitaron la decisión final luego del GP de Gran Bretaña esta campaña. “Estoy increíblemente orgulloso de lo que hemos logrado como equipo, batiendo récords y alcanzando cotas que nadie jamás imaginó posibles, y lo llevaré conmigo para siempre”, dijo Horner en un comunicado que difundió la empresa tras la oficialización de la salida del británinco. Por su parte, Oliver Mintzlaff, director ejecutivo de proyectos corporativos e inversiones de Red Bull, también reconoció su legado: “Queremos agradecer a Christian su excepcional trabajo durante los últimos 20 años. Con su incansable dedicación, experiencia, conocimientos y pensamiento innovador, ha desempeñado un papel fundamental en el establecimiento de Red Bull Racing como uno de los equipos más exitosos y atractivos de la Fórmula 1”. ¿Volverá Horner a la F1 en 2026? ¿Ya se lo verá en el circuito de Albert Park de Melbourne, en Australia? ¿O la Máxima tendrá que esperar entrada la temporada para volver a tener al histórico jefe de Red Bull de nuevo en el paddock? Algunas de las preguntas que tendrán respuesta recién el próximo año, pero que tendrán en vilo a la categoría.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por