Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei llegó a Nueva York en busca de apoyo financiero para Argentina

    Santa Elena » Ladepartamental

    Fecha: 23/09/2025 12:27

    El presidente Javier Milei aterrizó este martes por la mañana en Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la expectativa puesta en una reunión decisiva con Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El objetivo central es gestionar una ayuda estadounidense que permita reforzar las reservas y […] El presidente Javier Milei aterrizó este martes por la mañana en Nueva York para participar de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la expectativa puesta en una reunión decisiva con Donald Trump y el secretario del Tesoro, Scott Bessent. El objetivo central es gestionar una ayuda estadounidense que permita reforzar las reservas y aliviar la tensión cambiaria en la Argentina. Milei llegó al aeropuerto John Fitzgerald Kennedy alrededor de las 6, un día más tarde de lo previsto. La demora respondió a su decisión de permanecer en Buenos Aires para anunciar la suspensión transitoria de retenciones a los granos, medida que busca contener el dólar en la previa de las elecciones legislativas del 26 de octubre. Lo acompañaron el ministro de Economía Luis Caputo, la secretaria general Karina Milei y el vocero Manuel Adorni. En la ciudad lo recibió el canciller Gerardo Werthein, mientras que se anticipó que Luis Petri (Defensa) y Mario Lugones (Salud) podrían sumarse para la exposición de Milei en la ONU. Señales de respaldo del Tesoro La visita se produce tras días de tensión cambiaria, con ventas de reservas y un aumento del riesgo país. El alivio llegó el lunes, cuando Bessent manifestó en la red X que “Argentina es un aliado de Estados Unidos de importancia sistémica en América Latina y el Departamento del Tesoro está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a Argentina. Todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. El funcionario estadounidense, hombre clave del gobierno de Trump, dejó abierta la posibilidad de que ese apoyo se canalice a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. Entre las alternativas, mencionó un swap, la compra de divisas o la adquisición de deuda en dólares emitida por el Estado argentino. Bessent confirmó además su presencia en la reunión de este martes entre Milei y Trump, encuentro en el que también estarán Caputo y Werthein. “Me reuniré con el presidente Milei el martes en Manhattan. Más detalles estarán disponibles poco después de esta reunión”, anticipó. Reunión con el FMI y gestos en redes Tras la publicación de Bessent, Milei agradeció en X el “apoyo incondicional al pueblo argentino”. Aunque no fue confirmado oficialmente, se espera que después de la bilateral con Trump también se concrete un encuentro con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Sería la primera reunión cara a cara entre ambos, luego del acuerdo de abril en el que el organismo desembolsó 20.000 millones de dólares. Para el Fondo, el respaldo del Tesoro norteamericano representa una señal positiva que ayudaría a cumplir con las metas de reservas. Mientras tanto, la llegada del presidente a Estados Unidos fue acompañada por un editorial del diario The Wall Street Journal titulado “Cómo Donald Trump puede ayudar a Javier Milei en la Argentina”. El texto sostuvo que el país “necesita una moneda estable, lo que probablemente requiera la dolarización”. Críticas y advertencias internacionales El influyente diario reconoció que Milei alcanzó “importantes avances fiscales y normativos”, pero advirtió que la falta de inversiones responde a la incertidumbre sobre el Banco Central y la estabilidad del peso. “Los errores monetarios de Milei le están pasando factura”, publicó el medio. El editorial remarcó que los controles de capital heredados y el uso de un tipo de cambio rígido afectaron la política monetaria. En ese marco, advirtió que la ayuda de Estados Unidos podría no ser suficiente sin un paso más decisivo: “Si Milei quiere la ayuda de Estados Unidos para minimizar el riesgo de impago y mantener el acceso a los mercados de capitales, podría empezar por poner sobre la mesa la dolarización”. A pesar de las críticas, el presidente cerrará su jornada del martes con la cena que Donald Trump ofrecerá a todos los mandatarios presentes en Nueva York, un evento tradicional en el marco de la Asamblea General. Agenda cargada en Nueva York El miércoles, Milei hablará pasado el mediodía ante la Asamblea de la ONU. Por la noche, el secretario del Tesoro le entregará el premio Ciudadano Global 2025 del Atlantic Council durante una gala. La agenda continuará el jueves con un encuentro con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, seguido de reuniones con Donald Lauder, del Congreso Mundial Judío, y Claudio Epelman, del Consejo Judío Latinoamericano. Ese mismo día, Milei podría visitar la tumba del Rabino de Lubavitch en Queens, como suele hacerlo en sus viajes a Nueva York. Finalmente, el presidente emprenderá el regreso a la Argentina el jueves por la noche y se espera su arribo a Buenos Aires en la mañana del viernes. (Clarín)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por