23/09/2025 12:10
23/09/2025 12:10
23/09/2025 12:06
23/09/2025 12:04
23/09/2025 12:04
23/09/2025 12:02
23/09/2025 12:02
23/09/2025 12:01
23/09/2025 12:01
23/09/2025 12:00
» Noticiasdel6
Fecha: 23/09/2025 10:17
En el ciclo de entrevistas a cargo de Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, que se emite los miércoles a las 16 por la señal C6Digital, estuvo un invitado «fuera de serie». Al hacer la presentación del nuevo capítulo de «Identidades» Entre el Ser y del Deber Ser, la conductora dijo que el entrevistado «habita el ser». «Absolutamente histriónico, esa es la palabra que lo define pero además con una historia de vida que te puede servir y sirve a un montón, formen o no de la familia judicial», refirió Venchiarutti Sartori, presidenta del Poder Judicial de Misiones y titular del Centro de Capacitación y Gestión Judicial. Agustín es actor, profesor de Teatro, director de Teatro y productor creativo. Tiene su trabajo en streaming y de docente. También trabaja en la Escuela Superior de Danza donde ejerce la docencia en la disciplina artística. Comentó que nunca cayó del margen de la ley. «Gracias estos derechos que tenemos pude lograr mis sueños. Siempre fui bastante soñador, de ser libre. Me significó mucho la palabra libertad, de chiquito me identifico con esa palabra. Y fui creciendo, cuando tomé elecciones, de ser homosexual, gay, me iba dando cuenta que había ciertas normas de convivencia o ciertos límites para mi ser, para mi personalidad», recordó. Las indicaciones que le hacían era tratar de disimular ya sea en sus gestos, comportamientos hasta indumentarias. «Es muy juicioso ser una persona sin cumplir los estereotipos de la masculinidad. Entonces ahí fue cuando decidí gritarlo a los cuatro vientos. Me tomó tiempo oficializarlo, si bien ya lo sabía en mi adolescencia. Tenía 18 años cuando lo oficialicé», apuntó en la entrevista. El joven destacó que siempre tuvo la contención de su entorno. Pese a que al principio, reconoció, le avisaron que «se arma la hecatombe pero después se naturaliza». No fueron momentos fáciles para Agustín luego de, como se dice normalmente, «salir del closet». Con todo, fue saliendo adelante y de a poco materializar sus ambiciones personales. «Tuve mucho privilegio porque mi familia me pudo dar una educación. Aprendí a basarme en autores y autores que me ayudaron a salir adelante, hice terapia desde muy chico también. Hasta mis propios padres me decían ´andá con cuidado´. Ahora me agradecen por haberlos deconstruido, por sacarles la venda», sostuvo al resaltar el acompañamiento familiar y de sus amigos. Agustín luego se casó gracias a la ley de Matrimonio Igualitario. Está en pareja con Emiliano. «De la persona que me enamoro, me caso. Siempre quise casarme, antes pensaba que era una utopía. Y desde que tenemos ese derecho, pasado 10 años Emiliano me propone matrimonio. La jueza que nos casó temblaba de la felicidad, estaba re emocionada. Fuimos de los primeros hombres que ella casó», manifestó el joven y luego detalló cómo fue su boda. Se casó un Jueves Santo. Lo cual fue una excusa para algunos familiares de confesión católica para no participar del evento. Para el entrevistado, obligar a alguiena a salir del closet también es violencia. «Cada uno tiene sus tiempos, hay que respetar, quizás no lo quieran hacer pero a mi querida comunidad le digo ´hagamos lo que queramos, somos libres, tenemos derechos, siempre y cuando no hagamos nada malo al otro, tenemos el derecho a hacer lo que queramos con nuestra elección», instó seguidamente. Acerca de la posibilidad de adoptar hijos, observó que el proceso es muy largo «y no sé si tengo tiempo para eso». «Prohibir el amor y que dos personas estén juntas, que tengan que esconderse, pienso que es super duro, antiguo, desfasado en este tiempo. La igualdad es una conquista», sentenció.
Ver noticia original