23/09/2025 08:05
23/09/2025 08:04
23/09/2025 08:04
23/09/2025 08:04
23/09/2025 08:04
23/09/2025 08:03
23/09/2025 08:03
23/09/2025 08:03
23/09/2025 08:03
23/09/2025 08:02
» Rafaela Noticias
Fecha: 23/09/2025 06:20
Rogelio Alaniz: “La confusión y la crisis de credibilidad marcan el pulso del gobierno” El periodista, docente y escritor Rogelio Alaniz dialogó sobre la situación política actual de la Argentina y dejó una mirada crítica respecto del rumbo del gobierno. “Estamos en una situación donde la palabra confusión, equívocos y malos entendidos son las que mejor describen lo que ocurre en estos días. Cada jornada parece más intensa que la anterior y los síntomas son los propios de un gobierno en crisis, con problemas de credibilidad y de gobernabilidad”, señaló. Respecto de los primeros meses de gestión, remarcó que el oficialismo construyó consenso en torno a tres ejes: disciplina fiscal, control de la inflación y orden en las calles. “Durante un tiempo logró mostrar resultados y mantener un alto nivel de apoyo. Sin embargo, episodios como el escándalo de las criptomonedas marcaron un quiebre en la opinión pública”, indicó. play pause Rogelio Alaniz - periodista (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Rogelio Alaniz - periodista (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin Consultado sobre el escenario electoral y el rol del peronismo, advirtió que el ausentismo en la provincia de Buenos Aires representa un actor clave: “Cinco millones de personas no fueron a votar. Nadie puede adjudicarse ese caudal, pero es un dato central para leer el futuro”. En cuanto al vínculo entre el Presidente y su base social, consideró que se trata de una coalición heterogénea que muestra signos de desencanto: “Muchos de esos votos llegaron en la segunda vuelta gracias a Juntos por el Cambio. Hoy se hacen preguntas que antes parecían secundarias, y ese es un síntoma de desgaste”. Finalmente, Alaniz subrayó que el kirchnerismo sigue siendo una corriente interna del peronismo y que el escenario electoral de octubre será decisivo: “Haber perdido por 14 puntos es un dato contundente. El oficialismo no pudo evitar nacionalizar la elección y ahora queda por ver si logra recomponer su base o si la tendencia se profundiza”.
Ver noticia original