23/09/2025 05:18
23/09/2025 05:17
23/09/2025 05:17
23/09/2025 05:16
23/09/2025 05:16
23/09/2025 05:16
23/09/2025 05:16
23/09/2025 05:15
23/09/2025 05:15
23/09/2025 05:15
» tn24
Fecha: 23/09/2025 03:43
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró que cualquier respaldo de su país a la Argentina será “grande y contundente”, al tiempo que descartó que se impongan nuevas condiciones a la administración de Javier Milei. Las declaraciones se produjeron durante un encuentro con periodistas en Washington y fueron replicadas por agencias internacionales. Bessent detalló que la asistencia podría canalizarse a través de líneas de swap, compras de divisas o adquisición de deuda soberana argentina mediante el Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro. “Todas las opciones están sobre la mesa”, afirmó, y agregó que las definiciones se conocerán después de la reunión entre Milei y el presidente estadounidense Donald Trump, prevista para este martes en Nueva York. Coordinación con el FMI El funcionario reveló que ya mantuvo conversaciones con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para coordinar acciones de respaldo. “Hablé con Georgieva sobre el caso argentino y estoy satisfecho con su posición”, señaló. Según explicó, el organismo no prevé modificaciones en el programa vigente antes de las elecciones locales, aunque celebró el mensaje de apoyo de Washington. En la misma línea, Georgieva escribió en la red social X que el respaldo estadounidense “subraya el rol crucial de los socios internacionales en el fortalecimiento de políticas de estabilización y crecimiento”. Sin riesgo de contagio regional Consultado sobre la reacción de los mercados, Bessent sostuvo que no hay riesgos de contagio hacia otros países. “No creo que se hayan cometido errores, pero los mercados se han excedido en la reacción”, opinó. También mencionó que notificó a ministros de Economía de otras naciones y que existe la posibilidad de sumar apoyos multilaterales. Contexto político y regional El secretario del Tesoro también se refirió al escenario latinoamericano. “Vemos un giro hacia la derecha en varios países de la región, incluida Colombia, y queremos consolidar esa tendencia”, comentó. En paralelo, Milei viaja hacia Nueva York para sostener encuentros con Trump y Georgieva. Su agenda está centrada en nuevos esquemas de asistencia financiera, en medio de la presión cambiaria, la caída de reservas del Banco Central y el impacto político de la reciente derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Ver noticia original