Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGMER Uruguay: El candidato a secretario general Gastón Fernández, dialogó con 03442

    Concepcion del Uruguay » 03442noticias

    Fecha: 23/09/2025 01:01

    Gastón Fernández, candidato a secretario general de AGMER Uruguay por la Lista Marcha Blanca, habló con 03442 Noticias acerca del proyecto que le toca encabezar a nivel local, respondiendo preguntas de interes para los afiliados. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES PROPUESTAS DE MARCHA BLANCA? Se podría decir que nuestro proyecto se apoya en dos ejes principales: uno tiene que ver con el funcionamiento diario de la Seccional y el otro con el plano reivindicativo. Respecto del primero, Marcha Blanca plantea continuar con el enorme trabajo que se viene realizando, asesorando y acompañando a cada docente a lo largo de su carrera y frente a diferentes problemas o situaciones puntuales que debe afrontar. Hablamos de un sindicato de puertas abiertas porque justamente queremos reforzar esa presencia cotidiana, la cual también se expresa en el recorrido por todas las escuelas del departamento para conocer sus necesidades en lo que respecta a lo edilicio, las condiciones laborales, etc. Obviamente la conducción que hoy encabeza Lía Fimpel es una referencia por el gran trabajo que se lleva a cabo. Hablamos de asistencia en trámites y concursos, canalización de reclamos, propuestas de formación en cuestiones pedagógicas y laborales, talleres y actividades culturales, viajes, descuentos en comercios locales y mucho más. En cuanto a lo reivindicativo, ahí es donde entran en juego las luchas más importantes que sostenemos como colectivo docente y que se relacionan sobre todo con el salario y las condiciones de trabajo. Desde Marcha Blanca planteamos que hay que construir la unidad como trabajadores de la educación para enfrentar el terrible plan de ajuste que viene imponiendo el gobierno provincial. En este escenario es clave escuchar a los compañeros y compañeras, que son quienes realmente definen el contenido de las demandas y las estrategias para poder encararlas, sólo de esa manera podremos torcerle el brazo a una patronal que nos quiere aún más empobrecidos y con menos derechos. ¿CÓMO ESTÁ CONFORMADA LA LISTA DE LA QUE FORMÁS PARTE? La Lista Marcha Blanca es un frente que reúne a diferentes agrupaciones en toda la provincia. En el departamento Uruguay la columna vertebral es la agrupación Compromiso, compuesta por compañeros y compañeras de todos los niveles y modalidades. Este equipo que hoy me toca encabezar a nivel local sintetiza experiencia y renovación, con militantes que vienen del aula y que además cuentan con la preparación para afrontar los desafíos de los espacios que aspiran a ocupar. Pero además estamos aportando nombres muy valiosos para las listas provinciales. En el caso de la representación docente en el Consejo General de Educación, que es el lugar donde se define la política educativa, la lista está encabezada por el compañero Gustavo Blanc, mientras que para la Comisión Directiva Central de AGMER postulamos a Lía Fimpel como secretaria adjunta y Lorena Molina como secretaria de educación. Son militantes que no necesitan presentación porque han estado siempre para dar respuestas y poner el cuerpo en defensa de los intereses de la docencia. ¿DE QUÉ MANERA ANALIZÁS LA RELACIÓN CON EL GOBIERNO? Ya hemos señalado que el plan deliberado del gobierno provincial, que es nuestra patronal, conduce al deterioro de nuestros salarios y nuestras condiciones laborales, entonces la posición del sindicato no admite ambigüedades: vamos a seguir planteando nuestras demandas en todos los lugares donde haga falta, aportando a la discusión en el ámbito paritario y también visibilizando el conflicto en las calles. Lo haremos además con plena autonomía del gobierno y de todos los partidos políticos, porque al sindicato no debe bajarle línea nadie más que los propios trabajadores que lo conforman. Y esas definiciones surgen naturalmente de las asambleas, que son el espacio plural, democrático y participativo que tenemos para tomar nuestras definiciones. Desde Marcha Blanca planteamos el respeto al mandato de las asambleas escolares y tenemos una historia de coherencia que nos avala. Por eso llamamos a votar por Marcha Blanca, porque significa garantizar que AGMER responda a las y los docentes, que luche por sus intereses y siga defendiendo la escuela pública.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por