Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rodríguez: “Otra Argentina es posible desde Formosa”

    » Agenfor

    Fecha: 23/09/2025 00:56

    En el tercer remate de invernada de productores paipperos del oeste formoseño, llevado a cabo en la localidad de El Chorro para conmemorar el 29º aniversario del lanzamiento del PAIPPA, el ministro de la Producción y Ambiente, el licenciado Lucas Rodríguez, distinguió que “vivimos un presente muy distinto a otros lugares del país, donde las políticas nacionales hoy están afectando gravemente al sector productivo”. El martes 16, el Gobierno de Formosa, a través del MPyA y el Instituto PAIPPA, continuó fortaleciendo la comercialización y el desarrollo de los productores paipperos, ya que en el predio de la Asociación Nueva Esperanza “Ramoncito Argañaraz” se realizó el mencionado remate, donde 95 productores vendieron 1305 animales y se entregaron 78 títulos de marcas y señales a productores de distintas localidades del oeste. Además del ministro Rodríguez, participaron el intendente local Alejandro Moreno, el diputado provincial Roberto Vizcaíno, el coordinador del Instituto PAIPPA, Rubén Casco, y jefes comunales de zonas aledañas. Al brindar su discurso en la apertura, el titular de la cartera productiva y ambiental habló sobre el contexto mundial, aludiendo a la guerra económica entre los Estados Unidos y China “para proteger sus mercados, su producción y sus trabajadores”. Del mismo modo, hizo referencia al conflicto Rusia-Ucrania que “afecta a la comercialización de los granos”, y cómo Europa, a través de sus aranceles, “protege su producción y levanta barreras para Sudamérica, en la ganadería, obligando a que la carne que se exporte sea libre de deforestación”. Además, apuntó que internacionalmente “la ganadería está alcanzando precios excepcionales”, donde, por ejemplo, en Formosa, “este tipo de remates lo que hace es permitirle al pequeño productor poder llegar a esos precios con el resultado de su trabajo, de su hacienda”. “Esto no es fruto de la casualidad, sino de la planificación de Gobierno del doctor GildoInsfrán, que ha permitido incorporar genética y financiar remates a través del Fondo Fiduciario Provincial (FONFIPRO)”, subrayó. Resaltóaquí que “en este tipo de acciones no solamente está la parte económica, sino que hay un aspecto social muy importante”. Por caso, “cuando vemos los rostros, las manos y el esfuerzo detrás de cada productor, apreciamos también la cuestión social y la humana”. Desde el Gobierno provincial, “la política está fundamentalmente centrada en el hombre, la mujer y la comunidad rural organizada, y de eso no nos vamos a correr. Pase lo que pase en la Argentina, la gestión del gobernador Insfrán va a estar para proteger a los formoseños y hacer menos pesada la carga que le imprimen desde el Estado nacional, haciendo comprender que otra Argentina es posible desde Formosa”, finalizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por