Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • En el hospital El Salvador se realizaron procedimientos de alta complejidad

    » Corrientesaldia

    Fecha: 22/09/2025 21:26

    Se trató de una coledocotomía laparoscópica y de un drenaje endoscópico transgástrico con técnicas mínimamente invasiva. Esto evidenció la capacidad de brindar tratamientos de alta complejidad con calidad y seguridad, sin necesidad de derivaciones. En el hospital “El Salvador” de Bella Vista, que depende del Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, se realizaron dos procedimientos de alta complejidad. Uno de ellos, consistió en una coledocotomía laparoscópica y, un segundo, en un drenaje endoscópico transgástrico con una técnica mínimamente invasiva. En ambos casos, intervino el equipo de cirugía conformado por los doctores Mario Denegri, Alexis Sánchez, Sebastián Rodríguez y Yanina Acosta. La directora del nosocomio, Rocío Bruzzo, explicó que se llevó adelante con éxito el procedimiento de alta complejidad al paciente con litiasis de la vía biliar principal. Esta intervención consistió en una coledocotomía laparoscópica con exploración de la vía biliar y cierre primario, que se realizó completamente por laparoscopia. Esta técnica mínimamente invasiva permitió resolver la obstrucción de la vía biliar sin necesidad de cirugía abierta, lo que se tradujo en menor dolor postoperatorio, menor riesgo de complicaciones y una recuperación más rápida. A su vez, también se llevó a cabo con éxito un procedimiento de alta complejidad, con resultado exitoso, en un paciente con pancreatitis grave complicada con absceso pancreático. La intervención consistió en un drenaje endoscópico transgástrico, que también se hizo con técnica mínimamente invasiva, que permitió acceder a la cavidad del absceso a través del estómago. Esta modalidad facilitó el drenaje y redujo de manera significativa los riesgos, el dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación en comparación con las cirugías convencionales. La directora de la institución, destacó este trabajo ya que, el hacerlo en un hospital público del interior, evidencia la capacidad de brindar tratamientos de alta complejidad con calidad y seguridad, sin necesidad de derivaciones a centros de mayor nivel de complejidad. A su vez, esto significó un gran avance en la atención de pacientes críticos, combinando innovación tecnológica, destreza quirúrgica y un enfoque interdisciplinario centrado en la seguridad y el bienestar del paciente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por