Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Comienza en Córdoba la campaña de vacunación frente a la bronquiolitis: "Todo sea por la salud de mi hijo"

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/09/2025 18:40

    La vacunación frente a la bronquiolitispara los bebés menores de seis meses ha comenzado este lunes en Córdoba. Se trata de la tercera edición de esta campaña, que ha alcanzado el 97% de cobertura en los años anteriores y que ha conseguido reducir los ingresos hospitalarios de los menores en un 80%, por lo que Salud la considera ya un éxito. La delegada de Salud de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Jesús Botella, ha explicado desde el centro de salud del Aeropuerto que la campaña cubrirá, en los centros de salud, a todas las familias con niños menores de seis meses, nacidos a partir del 1 de abril. En hospitales se vacunará a los niños que nazcan de ahora al 31 de marzo de 2026, al nacer o antes de darles el alta. Asimismo, la vacuna llegará a los niños menores de un año prematuros de menos de 35 semanas de gestación y menores de dos años con patologías que los hagan vulnerables. Así, la Junta espera vacunar a 5.000 lactantes en Córdoba. Bajan los ingresos La importancia de esta -como de todas las vacunas- radica en disminuir los contagios y sus consecuencias. Así, se ha conseguido reducir en un 80% los ingresos hospitalarios de los niños por bronquiolitis. Antes, uno de cada 50 menores tenían que ser atendidos por las consecuencias del virus respiratorio sincitial, según Salud. La directora gerente del Distrito de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir, Ana Leal, destaca la eficacia de la vacuna y su contribución a que los síntomas de los niños que enferman sean menores y se reduzca el tiempo de estancia en el hospital. La delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, junto a la gerente del Distrito de Atención Primaria Córdoba y Guadalquivir, Ana Leal, en la primera jornada de vacunación. / Manuel Murillo Martínez / COR Señales de alerta para acudir al médico La pediatra del centro de salud de la avenida del Aeropuerto, Teresa de Toro, ha recordado que es el virus respiratorio sincitial el que ocasiona la bronquiolitis, que genera tos, moco, fiebre, rechazo a los alimentos y dificultad respiratoria, señales que pueden ser de alerta para acudir al médico. De Toro ha destacado los bajos efectos secundarios del fármaco: "No se ha declarado ninguna alerta sanitaria en ninguna comunidad donde se ha administrado", asegura antes de hacer un llamamiento a las familias a que acudan a vacunar a sus hijos. Mario y Patricia han sido de los primeros padres en acudir al centro de salud del Aeropuerto tras recibir la cita el viernes pasado. No lo han dudado ni un segundo: "Todo sea por la salud de nuestro hijo", Patricio, de apenas tres meses y pese "al mal rato que se pasa", dicen tras escucharlo llorar por el pinchazo. Elena también ha acudido con su hija Lucía, de dos meses, porque piensa que "la vacuna es la mejor forma de prevenir" y porque se siente "más segura de cara al invierno", donde suelen aparecer este tipo de virus.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por