22/09/2025 20:28
22/09/2025 20:27
22/09/2025 20:27
22/09/2025 20:26
22/09/2025 20:26
22/09/2025 20:25
22/09/2025 20:25
22/09/2025 20:24
22/09/2025 20:24
22/09/2025 20:24
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 22/09/2025 18:36
Autoridades de la Prefectura Naval Argentina participaron de una reunión binacional en la vecina localidad chilena. La XXVIII Reunión de Autoridades Marítimas del Canal Beagle consolidó protocolos de seguridad, preservación ambiental y salvaguarda de la vida en el mar. La próxima edición tendrá a Ushuaia como sede. Prefecto mayor José Carlos Delavalle, de la Prefectura Naval Argentina y gobernador marítimo de Puerto Williams, Chile, capitán de navío Manuel Iturria Juillerat. La Prefectura Naval Argentina, como en su carácter de autoridad marítima nacional, participó de la XXVIII Reunión de Autoridades Marítimas del Canal Beagle (RAMCB), realizada en la localidad chilena de Puerto Williams, distante a pocos kilómetros de Ushuaia. Este encuentro, que se desarrolla de manera ininterrumpida desde 2006, consolida la cooperación y coordinación entre ambas autoridades marítimas, favoreciendo el intercambio de información y la unificación de criterios en beneficio de la seguridad de la navegación y de quienes desarrollan diversas actividades en esta estratégica región austral. Durante las jornadas, se abordaron ejes vinculados a la seguridad de la navegación, la preservación del medio ambiente marino, los sistemas de comunicación y la salvaguarda de la vida humana en el mar. Además, se coordinaron protocolos conjuntos para el avistaje y localización de cetáceos y se fijaron lineamientos sobre elementos de seguridad para embarcaciones deportivas que operan en la zona. La delegación argentina conformada por el prefecto mayor José Carlos Delavalle, la prefecto Karina Mosqueira y el oficial principal Matías Forte, trabajaron en conjunto con integrantes de la Armada de Chile, capitán de navío Manuel Iturria Juillerat, y capitanes de corbeta Francisco Briones y Felipe Pérez Cruz. La reunión concluyó con la firma de un acta bilateral que definió los lineamientos de trabajo para la próxima edición, que tendrá un carácter especial: en 2026, al cumplirse el vigésimo aniversario de estos encuentros, la sede será la ciudad de Ushuaia, con organización a cargo de la Prefectura Naval Argentina. La delegación argentina estuvo encabezada por el prefecto mayor José Carlos Delavalle, acompañado por la prefecto Karina Mosqueira y el oficial principal Matías Forte, todos pertenecientes a la Prefectura Ushuaia e Islas del Atlántico Sur. Por la Armada de Chile participaron el gobernador marítimo de Puerto Williams, capitán de navío Manuel Iturria Juillerat, junto a los capitanes de corbeta Francisco Briones y Felipe Pérez Cruz. Finalmente, por invitación de la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, Constanza Calisto Gallardo, la delegación argentina participó de la ceremonia conmemorativa por un nuevo aniversario de la Independencia de Chile, reafirmando los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
Ver noticia original