22/09/2025 19:05
22/09/2025 19:05
22/09/2025 19:05
22/09/2025 19:02
22/09/2025 19:01
22/09/2025 19:01
22/09/2025 18:59
22/09/2025 18:58
22/09/2025 18:58
22/09/2025 18:58
» Diario Cordoba
Fecha: 22/09/2025 17:17
El Córdoba CF vivió este fin de semana un punto de inflexión en la portería. La apuesta de Iván Ania por Iker Álvarez, relegando a Carlos Marín al banquillo, marcó un antes y un después en una demarcación que llevaba cuatro años con dueño indiscutible. El internacional andorrano debutó como blanquiverde en el empate frente al Racing de Santander (2-2) y lo hizo dejando un catálogo de paradas de mucho nivel, hasta cuatro intervenciones providenciales que evitaron la derrota, además de transmitir seguridad en el juego aéreo y solvencia con los pies. Un estreno de nota que, salvo giro médico o técnico, le ha colocado con ventaja para repetir titularidad este domingo en el Reale Arena contra la Real Sociedad B. Cuatro años sin un relevo técnico Ahora bien, la irrupción del andorrano también dejó una consecuencia directa, que es cuanto menos histórica: la suplencia deliberada de Carlos Marín. Y es que el desplazamiento del "13" al banquillo por decisión técnica era un hecho prácticamente inédito desde diciembre de 2021. Entonces, en plena andadura de los cordobeses en Segunda RFEF, Germán Crespo optó por dar continuidad a Felipe Ramos en las jornadas 14 y 15 -tras un primer tramo de mayor protagonismo del madrileño-, frente a Las Palmas Atlético (2-2) y Panaderías Pulido (4-0), dejando al ahora capitán blanquiverde fuera del once en dos citas consecutivas. A la tercera, en la jornada 16 frente al Ceuta (0-0), el almeriense recuperó ya la titularidad y no volvió a soltarla salvo en casos muy contados: en la 22, en el famoso partido intersemanal ante el Tamaraceite en El Arcángel (4-0), con las gradas llenas de escolares, y en la jornada 32 ante el Panadería Pulido a domicilio (3-3). Un año más tarde, el monopolio del arco fue total. Ya en la 2022-2023, con el equipo colocado en Primera Federación, el ex del Real Betis Deportivo disputó prácticamente la totalidad del campeonato, salvando un cruce. Únicamente se perdió la jornada 38 del calendario regular, última de Liga, en la que Manuel Mosquera -ya con el equipo sin nada en juego- decidió dar minutos a Pablo Picón en la victoria frente al Badajoz (3-1). Carlos Marín, durante un entrenamiento del Córdoba CF en 2022. / manuel murillo La regularidad siguió en la 2023-2024, la del ascenso a Segunda División y primera de Iván Ania como técnico. Solo estuvo ausente en la jornada 3, tras ser expulsado la semana anterior en Murcia (1-3), por lo que Lluís Tarrés defendió la portería en el revés ante el San Fernando (3-1). Tampoco jugó en la jornada 38, con el Córdoba CF ya clasificado para el play off, cuando el catalán volvió a ser titular frente al Algeciras (1-0). El resto del curso fue indiscutible en Liga y también en la fase de promoción. Ni si quiera en el fútbol profesional cambió esa estampa. En la pasada campaña, la 2024-2025 en LaLiga Hypermotion, su papel volvió a ser protagonista. Solo dos lesiones le dejaron fuera de combate, en las jornadas 32 y 33, cuando Ramón Vila cubrió la portería frente al Zaragoza (1-1) y el Elche (1-2). Además, el ahora meta del Eldense -cedido- también fue el elegido en la primera ronda de Copa del Rey en Olot, con derrota en la tanda de penaltis. Abierto el debate El cambio decidido por Iván Ania supone, por tanto, romper con una hegemonía que se prolongaba casi cuatro años, desde que Marín aterrizó en Córdoba en 2021 y se erigió como pieza fundamental en el arco. Siempre que perdió el puesto fue por sanción, lesión o por rotaciones en partidos sin trascendencia... Nunca, hasta este fin de semana, por decisión técnica. Así que ahora, el debate está servido. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original