22/09/2025 19:43
22/09/2025 19:43
22/09/2025 19:43
22/09/2025 19:41
22/09/2025 19:41
22/09/2025 19:40
22/09/2025 19:38
22/09/2025 19:38
22/09/2025 19:37
22/09/2025 19:37
» Data Chaco
Fecha: 22/09/2025 17:08
El fin de semana pasado se desató la polémica en estaciones de servicio, luego de que dos petroleras (YPF y Shell), dieran a conocer videos de "publicidad", en los que trabajadores de ambas firmas aparecen actuando, dejando mensajes de violencia a la comunidad. Ambas situaciones generaron una ola de repudio social, comunicados empresariales y la inminente intervención sindical. El primer episodio ocurrió en Crespo, Entre Ríos, cuando la cuenta de una estación Shell publicó un reel siguiendo la tendencia denominada "Ahí viene la CM", popularizada en México. En el video, dos playeros con uniforme corporativo interactúan con una mujer a la que califican como "molesta". La escena deriva en una supuesta broma: los empleados introducen a la joven dentro de una bolsa de consorcio negra y la cargan en la camioneta de un proveedor, mientras comentan con alivio que ya no volverá a "fastidiarlos". La pieza audiovisual, con tintes de violencia simbólica y machismo explícito, acumuló miles de reproducciones antes de ser eliminada. Las críticas no tardaron en multiplicarse en las redes. "Condenamos toda forma de violencia y discriminación. Lamentamos y repudiamos el video publicado por la empresa propietaria de la estación Shell de Crespo", comunicó Raízen, licenciataria de la marca en Argentina. La compañía adelantó además que adoptará medidas disciplinarias contra el operador Erich Wagner y Cía. SRL. En paralelo, la mujer que protagoniza el video, identificada como la responsable de la agencia que maneja las redes de la estación, asumió su parte de responsabilidad. "Como mujer, comprendo la sensibilidad que ciertos mensajes pueden generar y asumo la responsabilidad de no haberlo expresado de la manera más clara. Esto también es un aprendizaje para seguir comunicando mejor", expresó en un posteo. El segundo caso estalló a las pocas horas en Marcos Juárez, Córdoba, con una estación de YPF como escenario. Allí, otro grupo de playeros filmó un contenido con estructura similar: una mujer es sorprendida, golpeada en la cabeza con un cono de tránsito y envuelta en una bolsa de consorcio, que los empleados arrastran hasta dejarla a un costado. También bajo el rótulo de "reto viral", el clip simulaba un maltrato físico que generó indignación. YPF reaccionó de inmediato a la difusión del video. "Queremos dejar en claro que repudiamos cualquier manifestación de violencia", señaló en un comunicado difundido en X. La compañía estatal aseguró que investigará el accionar de la estación abanderada y recordó que los concesionarios son responsables del contenido que difunden en sus redes sociales. El episodio tomó ribetes sindicales cuando Carlos Acuña (h), secretario general adjunto del gremio de empleados de Estaciones de Servicio, manifestó su rechazo absoluto. "Es una pena que se utilice a trabajadores para realizar una barbaridad semejante. Seguramente nuestros compañeros de Entre Ríos tomarán las acciones necesarias y convocarán a la empresa al Ministerio de Trabajo para que dé explicaciones. Queremos saber por qué se los comprometió de tal manera a realizar un video con esas características", sostuvo en diálogo con surtidores.com.ar. El dirigente también apuntó contra la lógica empresarial detrás de estas prácticas. "Por vender algún litro más de combustible o hacerse un poquito más conocida, la empresa llevó adelante algo que se asemeja a una atrocidad. Estaremos atentos para que no vuelva a suceder y, si ocurre, denunciarlo de inmediato", advirtió. Desde el sector empresario, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos y Afines también se expresó con firmeza. "Manifestamos nuestro total repudio a cualquier tipo de violencia y discriminación como la que apareció recientemente en redes sociales. Solicitamos a todas las estaciones del país que eviten ser utilizadas para crear contenidos contrarios a los parámetros de servicio y atención que corresponden a nuestra actividad", subrayó la entidad en un comunicado oficial. Notas Relacionadas
Ver noticia original