Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escrivá plantea acortar los plazos de las OPA tras los 16 meses de pugna del BBVA por Sabadell

    » Diario Cordoba

    Fecha: 22/09/2025 16:33

    El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha propuesto acortar los plazos en los procesos de ofertas públicas de adquisición (OPA) después de que la pugna de BBVA por hacerse con Sabadell haya durado cerca de un año y medio. "Esto se está prolongando mucho y es deseable repensar en el futuro si no tendríamos que ver un conjunto de normas que acortaran los plazos. Porque no es deseable tener a entidades tan importantes en el sistema bancario español dedicando muchas energías a este ministerio, o energías que podrían dedicarse a otras cosas", ha señalado el gobernador durante un acto organizado por el Consejo General de Economistas, en declaraciones recogidas por Europa Press. En todo caso, Escrivá ha indicado que la decisión ya está en manos de los accionistas, por lo que la resolución es "cuestión de días". Únicamente queda que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) apruebe la modificación de la oferta por parte de BBVA y que Banco Sabadell opine de nuevo sobre la oferta. La fecha de vencimiento original, del 7 de octubre, apenas variará unos días. Preguntado por una directiva europea que centralizaría la supervisión de estas operaciones en los supervisores financieros, Escrivá ha opinado que no cree que "esté en cuestión" que las consideraciones de competencia sean evaluadas por las autoridades de competencia. El gobernador ha indicado que operaciones como la de BBVA tienen elementos de mercado, de competencia y de supervisión financiera, por lo que la separación entre autoridades es positiva porque "ayuda" y "evita algún potencial conflicto entre los objetivos". Las cifras de crecimiento de la economía En otro sentido, Escrivá ha valorado también la reciente revisión del crecimiento de la economía española llevada a cabo por el Instituto Nacional de Estadística. Respecto a estas cifras, el gobernador ha opinado que "no deberían afectar significativamente" a las proyecciones publicadas la semana pasada por el Banco de España de un crecimiento del 2,6% para este año, aunque no ha descartado que el efecto pueda ser de una décima adicional y situarse así en el 2,7%. "Yo creo que la revisión del PIB, por este efecto adicional a la previsión que nosotros hemos dado (...), pues sería de una décima. Pero puede ocurrir que sea incluso cero, según cómo se distribuya entre trimestres", ha señalado. Además, Escrivá ha indicado que habrá que esperar a ver a que el INE publique el próximo viernes cómo se ha distribuido esa revisión al alza del año 2024 entre trimestres para conocer el efecto arrastre que podría tener sobre el crecimiento de este año. "Hay que ver exactamente en qué trimestre se materializó. Si se distribuyera ese crecimiento del INE igual por todos los trimestres del año anterior, cosa que no sabemos, para dar una idea, yo creo que la revisión del PIB, por este efecto adicional a la previsión que nosotros hemos dado, sería de una décima. Pero puede ocurrir que sea incluso cero, según cómo se distribuya entre trimestres", ha concluido. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por