22/09/2025 16:26
22/09/2025 16:22
22/09/2025 16:21
22/09/2025 16:19
22/09/2025 16:16
22/09/2025 16:15
22/09/2025 16:12
22/09/2025 16:11
22/09/2025 16:09
22/09/2025 16:09
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 22/09/2025 14:48
Julieta Díaz y Pilar Gamboa en Almorzando con Juana El reciente estreno de Las hijas en el teatro Maipo se convirtió en un espacio donde la maternidad y los lazos familiares adquirieron un protagonismo inesperado, desplazando el foco inicial sobre la propuesta escénica. Durante una entrevista en el programa de Juana Viale, las actrices Julieta Díaz y Pilar Gamboa ofrecieron una mirada íntima sobre el proceso creativo y la dinámica de trabajo bajo la dirección de Adrián Suar, revelando tanto la exigencia profesional como las resonancias personales que atravesaron la experiencia. Mirtha Legrand en el estreno de Las Hijas En el transcurso de la conversación televisiva, Julieta Díaz profundizó en el significado de la obra al afirmar que “siento que es también un homenaje a las madres, porque cada hija recuerda una madre distinta. Es inevitable no mirarse uno mismo en esos vínculos”, según sus declaraciones en el programa de Juana Viale. Esta reflexión introdujo una dimensión introspectiva que marcó el tono del diálogo, alejándolo de una mera revisión artística para situarlo en el terreno de lo personal. La charla avanzó hacia las vivencias individuales de las protagonistas en relación con la maternidad. Julieta Díaz compartió: “Yo tengo dos chiquitos de tres y cinco años, y no fui la misma madre con uno que con otro”, mientras que Pilar Gamboa sumó, entre risas: “Mi hijo más chico ya tiene 13, pero para mí sigue siendo como un bebé eterno. Nunca terminan de crecer del todo”, según lo transmitido en la entrevista con Juana Viale. Estas confesiones transformaron la entrevista en un espacio donde los vínculos familiares y la experiencia materna se convirtieron en el eje central. El análisis sobre la obra no quedó relegado. Pilar Gamboa aportó una perspectiva irónica sobre la trama, al describir: “Somos tres hermanas que se encuentran para festejar el cumpleaños de su madre, que empieza a mostrar signos de demencia. Ese disparador abre un debate fuerte, pero todo atravesado por el humor, porque ya sabemos que en el mundo de Adrián la risa siempre funciona como excusa para reflexionar”, según relató en la misma entrevista. Así, la actriz subrayó el carácter de “comedia emocional” que define a la pieza, escrita por Ariadna Asturzzi y dirigida por Adrián Suar. La exigencia y el perfeccionismo del director también ocuparon un lugar destacado en el diálogo. Julieta Díaz describió el proceso de trabajo bajo la dirección de Suar como “un proceso hermoso pero muy arduo. Adrián es un hombre extremadamente trabajador, un director muy exigente, y eso nos llevó a dar el máximo”, según lo recogido en la conversación con Juana Viale. Sus palabras, acompañadas de una sonrisa, evidenciaron el impacto de la rigurosidad del director en el elenco. De este modo, la entrevista que comenzó como una revisión de la puesta en escena de Las hijas terminó por convertirse en una exposición de la intensidad del trabajo con Adrián Suar y en una conversación sincera sobre la maternidad, sintetizada en la frase: “Nunca terminan de crecer del todo”. El Divorcio Julieta Díaz confirmó el fin de su relación con el ilustrador uruguayo Gervasio Troche, con quien había iniciado un vínculo en 2020. La actriz reveló que la separación ocurrió hace diez meses y aseguró sentirse “muy tranquila”, enfocada en asuntos personales y en proteger su energía. Durante una entrevista radial, Díaz expresó que está “abierta a conocer a alguien”, argumentando que busca compartir momentos románticos y espacios de intimidad que no reemplazan las amistades. “Para pasarla bien y acompañarse de esa manera más romántica, porque también tengo a mis amigos y a mis amigas, y sabemos que eso siempre funciona. Pero hay cosas que no ocupan los amigos y no es solo lo sexual, sino también otros espacios de intimidad de una pareja”, afirmó. Julieta Díaz y Gervasio Troche separados “A veces es difícil armar una pareja, lleva tiempo, trabajo; y otras veces, el hecho de compartir algo con una persona se va transformando en otra cosa”. Añadió que, a sus 47 años, prioriza la responsabilidad y el respeto en sus vínculos. La relación entre Díaz y Troche se hizo pública en 2022, cuando la actriz compartió detalles sobre la distancia y la dinámica de su pareja, marcada por viajes frecuentes a Uruguay y una buena relación con su hija Elena, de 10 años. Díaz también destacó el rol presente de Brent Federighi, padre de su hija, en la crianza compartida.
Ver noticia original