22/09/2025 13:48
22/09/2025 13:47
22/09/2025 13:47
22/09/2025 13:47
22/09/2025 13:46
22/09/2025 13:45
22/09/2025 13:43
22/09/2025 13:42
22/09/2025 13:42
22/09/2025 13:42
» Elterritorio
Fecha: 22/09/2025 12:13
domingo 21 de septiembre de 2025 | 6:05hs. Víctor Bareiro, responsable de la Oficina de empleo de Eldorado, explicó que entre 1.000 y 4.000 personas transitan mensualmente, dependiendo de las actividades y cursos que se brindan. Desde hace varios años la oficina viene llevando adelante cursos de capacitación e inserción laboral, y en los últimos meses la demanda se ha visto incrementada. “Ahora también estamos a cargo de la tramitación de los seguros de desempleo. Y en ese sentido hubo alrededor de 100 despidos en Dass, también en algunos aserraderos, y en comercios, donde afectó a grandes cadenas de electrodomésticos. Pero la actividad fundamental siguen siendo los cursos de capacitación y las inserciones”, explicó Bareiro. En cuanto a la situación de búsqueda laboral detalló: “Es fluctuante el número, pero alrededor de 4.000 personas están con dificultades laborales en Eldorado. Y casi todos pasan por la oficina buscando asesoramiento o tratando de reinsertarse laboralmente. Es una situación que nos excede, porque distintas líneas de planes que estaban vigentes desde Nación, hoy o no tienen fondos o dejaron de existir”. “Por otro lado seguimos trabajando con los cursos de formación profesional, donde se dictan cursos como de electricidad, de operador de PC y -algo muy interesante, porque fue desarrollado por alguien de aquí de Eldorado- donde tenemos instalado un simulador de un cajero automático para que los chicos vayan practicando. Además se dan talleres de orientación laboral para que quienes buscan trabajo puedan desarrollarse en una entrevista laboral”, señaló. Pese a las dificultades, los planes para el año próximo continúan. “Tenemos presentados a Nación distintos proyectos. Intentamos tener desarrollo local, atendiendo a las necesidades locales”, culminó. Compartí esta nota:
Ver noticia original